Godonela aestimaria

Summary

Godonela aestimaria, conocido (en inglés) como tamarisk peacock o "pavo real del tamarisco" es una especie de polilla de la familia Geometridae,[1]descrita por primera vez por el entomólogo alemán Jacob Hübner en 1809 con amplia distribución mundial.[2][3]​ Cuenta con dos subespecies:[4]

  • Godonela aestimaria sareptanaria (Staudinger, 1871) (Europa)
  • Godonela aestimaria kuldshana (Wehrli, 1940) (Asia)
Godonela aestimaria
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insectaa
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Ennominae
Género: Godonela
Especie: C. aestimaria
(Hübner, 1809)
Sinonimia

Descripción

editar

Es una polilla pequeña con una envergadura de 20 a 27 milímetros (0,8 a 1,1 plg).[5]​ Las alas son de color amarillo-ocre claro a gris, débilmente irrigadas con gris o marrón.[6]​ La cabeza, el tórax y abdomen tienen el mismo color que las alas. La línea postmedial está muy bien desarrollada, estrecha oblicua, color marrón oscuro.[7]​ La costa del ala posterior tiene triángulos marrones, formados por las líneas postmedial y subterminal y por medio del cual se disingue de otras especies del género.[8][9]​ Los flecos son a cuadros. Las manchas discales en forma de semiluna. Por debajo las alas están muy irritadas con marrón, particularmente el área terminal. Las antenas son débilmente fasciculadas en el macho y filiforme en la hembra.[3]: 177 

Distribución

editar

Godonela aestimaria se encuentra desde la isla de Fuerteventura, a través del norte de África hasta Senegal y en partes de Asia, incluyendo Oriente Próximo y Medio.[6]​ En Europa, la polilla se encuentra en el sur de la península ibérica (incluyendo el litoral Cantábrico y mediterráneo y las islas Baleares)[9]​ y otras regiones del sureste de Europa (incluyendo Grecia y Bulgaria),[3]: 600  también en el centro de Francia, en Italia y Croacia. Hacia el norte, parece alcanzar las estribaciones meridionales de los Alpes. Nuevos registros de Alemania e Inglaterra indican que podría residir en esos países, en jardines con especies Tamarix debido al calentamiento global.[5][10]

Su hábitat lo constituye las zonas bajas con vegetación ripícola, los sotos fluviales y bosques de ribera desde el nivel del mar hasta los 1200 metros (3937,0 pies) de altitud.

Ciclo de vida

editar

La polilla es bivoltina, es decir, tiene dos generaciones cada año. Vuela de abril a mayo y luego en agosto y septiembre, dependiendo de la ubicación, y la especie pasa el invierno como pupa.[11][12]​ Las orugas se alimentan de especies Tamarix, princiaplmente Tamarix gallica y Tamarix africana.[9][6]

Referencias

editar
  1. Goyal, Tarun; Kirti, Jagbir Singh; Stella, Staklin S. (2023). «Taxonomic studies on genus Chiasmia Hübner (Lepidoptera: Geometridae: Ennominae) with special reference to their external genitalic structures». Journal of Entomological Research 47 (1): 223-227. ISSN 0378-9519. doi:10.5958/0974-4576.2023.00041.5. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  2. «European Lepidoptera and their ecology: Chiasmia aestimaria». www.pyrgus.de. Consultado el 3 de julio de 2025. 
  3. a b c Sihvonen, Pasi; Skou, Peder (1 de septiembre de 2015). Ennominae I (en inglés). BRILL. ISBN 978-90-04-26573-8. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  4. Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 126. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  5. a b «Tamarisk Peacock | UKmoths». www.ukmoths.org.uk (en inglés). Consultado el 4 de julio de 2025. 
  6. a b c SCOBLE, MALCOLM J.; KRÜGER, MARTIN (2002-03). «A review of the genera of Macariini with a revised classification of the tribe (Geometridae: Ennominae)». Zoological Journal of the Linnean Society 134 (3): 257-315. ISSN 1096-3642. doi:10.1046/j.1096-3642.2002.00008.x. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  7. Townsend, Martin; Waring, Paul (28 de noviembre de 2019). Concise Guide to the Moths of Great Britain and Ireland: Second edition (en inglés). Bloomsbury Publishing. ISBN 978-1-4729-5729-0. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  8. Waring, Paul; Townsend, Martin (9 de febrero de 2017). Field Guide to the Moths of Great Britain and Ireland: Third Edition (en inglés). Bloomsbury Publishing. ISBN 978-1-4729-3032-3. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  9. a b c Redondo, Victor M.; Gaston, Javier; Gimeno, Ramon (21 de enero de 2013). Geometridae Ibericae. BRILL. p. 41. ISBN 978-90-04-26101-3. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  10. «Hantsmoths - 70.219 Tamarisk Peacock Chiasmia aestimaria». www.hantsmoths.org.uk. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  11. Skinner, Bernard; Wilson, David (21 de enero de 2013). Colour Identification Guide to the Moths of the British Isles: Macrolepidoptera. 3rd revised edition (en inglés). BRILL. p. 71. ISBN 978-90-04-26102-0. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  12. Manley, Chris (12 de febrero de 2015). British Moths: Second Edition: A Photographic Guide to the Moths of Britain and Ireland (en inglés). Bloomsbury Publishing. p. 240. ISBN 978-1-4729-0771-4. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q50404952
  •   Multimedia: Chiasmia aestimaria / Q50404952
  •   Especies: Chiasmia aestimaria