Godofredo Plantagenet

Summary

Godofredo, arzobispo de York (c.1152[1]​-diciembre de 1212) era hijo ilegítimo de Enrique II de Inglaterra y de su amante Ykenai, aunque algunas leyendas afirmaban erróneamente que su madre era Rosamunda Clifford, la amante más conocida de Enrique.

Godofredo Plantagenet
Información personal
Nombre en inglés Geoffrey Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento c. 1152 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de diciembre de 1212jul. o 18 de diciembre de 1212jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Saint-Sylvestre (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Notre-Dame-du-Parc Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Anjou Ver y modificar los datos en Wikidata
Padre Enrique II de Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Presbítero católico (desde 1189juliano) y juez Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Obispo católico de Lincoln (Inglaterra) (desde 1173juliano)
  • Lord canciller (1181-1189)
  • Arzobispo católico de York (desde 1189juliano) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Hijo ilegítimo de Enrique II de Inglaterra y de su amante Ykenai, se distinguió de sus hermanastros legítimos por su gran fidelidad a su padre.

Fue hecho obispo de Lincoln cuando tenía 21 años (1173) pero nunca fue consagrado y dimitió en 1182.[2]​ Se convirtió en canciller de Enrique en 1181,[3]​ obteniendo grandes y lucrativos beneficios gracias al pluralismo beneficiario,[nota 1][4]​ que era normalmente contrario a la ley canónica.[5]​ En 1189, Ricardo Corazón de León lo nombró arzobispo de York, pero no fue consagrado hasta 1191.

El carácter de Godofredo era fuerte y variable. Su historia está plagada de peleas: con el obispado de Canterbury, con el canciller Guillermo Longchamp, con sus hermanastros Ricardo y Juan, y sobre todo con sus canónigos de York. Dejó el clero al rehusar pagar impuesto a su hermano Juan I de Inglaterra y fue obligado a escapar del reino en 1207.

Murió en Normandía en diciembre de 1212.

Referencias

editar
  1. Greenway Fasti Ecclesiae Anglicanae 1066–1300: Volume 6: York: Archbishops
  2. Fryde, et al. Handbook of British Chronology p. 255
  3. Fryde, et al. Handbook of British Chronology p. 84
  4. Greenway Fasti Ecclesiae Anglicanae 1066–1300: Volume 6: York: Treasurers of York
  5. Hamilton Religion in the Medieval West p. 39

Notas

editar
  1. El titular de más de un beneficio, más tarde conocido como pluralista, podía conservar los ingresos a los que tenía derecho, y pagar cantidades menores a los diputados para que desempeñaran los deberes correspondientes

Bibliografía

editar
  • Fryde, E. B.; Greenway, D. E.; Porter, S.; Roy, I. (1996). Handbook of British Chronology (Third revised edición). Cambridge, UK: Cambridge University Press. ISBN 0-521-56350-X. 
  • Greenway, Diana E. (1999). Fasti Ecclesiae Anglicanae 1066–1300: Volume 6: York: Archbishops. Institute of Historical Research. Archivado desde el original el 7 de junio de 2007. Consultado el 15 de septiembre de 2007. 
  • Hamilton, Bernard (2003). Religion in the Medieval West (Second edición). London: Arnold. ISBN 0-340-80839-X. 
  •   Datos: Q1357271