Gobius Minitus

Summary

Gobius minitus conocido en algunos lugares como en San Sebastián (País Vasco, España) como “cabusia” (kabutzia en euskera), es un pequeño pez de roca intermareal que habita en las aguas costeras del noreste del océano Atlántico.[1]

Pico del Loro
Pico del Loro de San Sebastián. Lugar de cabusias

Descripción

editar

Se trata de un pez pequeño, alargado y de cuerpo relativamente transparente, lo que le permite camuflarse entre las rocas y algas de los fondos costeros. Los adultos suelen medir entre 3 y 6 centímetros, mientras que los juveniles pueden encontrarse desde los 2–3 cm. Presenta ojos prominentes y una boca pequeña adaptada a su dieta de invertebrados bentónicos.[2]

Es una especie sedentaria y discreta, que se desplaza rápidamente entre grietas y piedras para evitar depredadores. Los juveniles suelen permanecer más cerca de la superficie de las rocas intermareales.

En la región de San Sebastián , los ejemplares de esta especie son conocidos localmente como “cabusia”, nombre usado por habitantes de la zona para referirse a estos pequeños pececillos que habitan entre las grietas y charcos de marea en la costa.[3]

Muchas generaciones de niños donostiarras iniciaron su contacto con la fauna marina entre las rocas del pico del loro cogiendo entre sus manos estos pececillos junto con quisquillas o pequeños cangrejos.

Referencias

editar
  1. Agorreta, Ainhoa. «Peces gobioideos. 60 millones de años de diversidad.». Museo Nacional de Ciencias Naturales. 
  2. «Gobio de Arena». Peces Mediterráneo. 
  3. Del Teso, Begoña. «¿Y si ponemos una etiqueta con el teléfono de casa en el traje de baño?»». Diario Vasco.