El gobierno Bayrou (en francés: gouvernement Bayrou) es el cuadragésimo sexto y actual gobierno de Francia. Se formó en diciembre de 2024 después de que el presidente Emmanuel Macron nombrara a François Bayrou como primer ministro el 13 de diciembre,[1][2] en reemplazo del interino Michel Barnier, tras perder una moción de censura. Esta es la primera moción de censura exitosa desde 1962. La moción fue apoyada por la gran mayoría de los diputados del Nuevo Frente Popular y la Agrupación Nacional y todos los diputados de la Unión de la Derecha por la República.[3]
Gobierno Bayrou | |||||
---|---|---|---|---|---|
Gouvernement Bayrou | |||||
![]() | |||||
Información general | |||||
Ámbito |
![]() | ||||
Presidente | Emmanuel Macron | ||||
Primer Ministro | François Bayrou | ||||
Formación | 13 de diciembre de 2024 | ||||
Composición del gabinete | |||||
Partido (s) |
Renacimiento Republicanos Demócrata Horizontes Independientes Radical | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
François Bayrou es el cuarto primer ministro que ocupa el cargo en un solo año, el mayor número en la historia de la Quinta República.
El 4 de diciembre de 2024, el Gobierno de Michel Barnier fue derribado por una moción de censura en la Asamblea Nacional, con 331 votos a favor. Esta moción fue consecuencia de la imposibilidad del Ejecutivo de lograr apoyo suficiente para la aprobación del proyecto de presupuestos para 2025. El resultado puso de manifiesto las dificultades de gobernabilidad surgidas tras las elecciones legislativas anticipadas de junio de 2024, que habían dejado una Asamblea Nacional fragmentada, sin que ningún bloque político alcanzara la mayoría absoluta.[4]
Tras la dimisión de Barnier, presentada el 5 de diciembre de 2024, el presidente de la República, Emmanuel Macron, inició una ronda de consultas con representantes de las principales formaciones políticas con el objetivo de designar a un nuevo primer ministro capaz de formar un gobierno que obtuviera un respaldo suficiente en la Cámara.[5]
El 13 de diciembre de 2024, el presidente Macron designó a François Bayrou, líder del partido centrista MoDem y alcalde de Pau, como nuevo primer ministro. La elección de Bayrou respondió a su perfil centrista y su experiencia política, con la expectativa de que pudiera facilitar acuerdos entre distintas corrientes parlamentarias y garantizar la estabilidad institucional.[6]
Bayrou había sido un aliado clave de Macron desde 2017 y contaba con un largo historial en la política francesa, habiendo ocupado anteriormente carteras ministeriales y cargos electos. Su nombramiento fue presentado oficialmente como un intento de formar un gobierno «de interés general» con el objetivo inmediato de aprobar los presupuestos y asegurar la continuidad administrativa del Estado.[7]
Fotografía | Primer Ministro | Período | Partido | Ref | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Inicio | Fin | |||||
François Bayrou | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo |
Ministerio | Fotografía | Titular | Período | Partido | Ref | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Inicio | Fin | ||||||
Acción Pública, Función Pública y Simplificación | Laurent Marcangeli | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | ||||
Agricultura y Soberanía Alimentaria | Annie Genevard | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | ||||
Cultura | Rachida Dati | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | ||||
Deportes, Juventud y Vida Asociativa | Marie Barsacq | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | Ind. | |||
Educación Nacional, Enseñanza Superior e Investigación | Élisabeth Borne | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | ||||
Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital | Eric Lombard | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | Ind. | |||
Europa y Asuntos Exteriores | Jean-Noël Barrot | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | ||||
Fuerzas Armadas | Sébastien Lecornu | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | ||||
Interior | Bruno Retailleau | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | ||||
Justicia | Gérald Darmanin | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | ||||
Ordenación del Territorio y Descentralización | François Rebsamen | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | FP | |||
Trabajo, Salud, Solidaridad y Familias | Catherine Vautrin | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | ||||
Transición Ecológica, Biodiversidad, Bosques, Mar y Pesca | Agnès Pannier-Runacher | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo | ||||
Ultramar | Manuel Vall | 13 de diciembre de 2024 | En el cargo |
Cargo | Ministerio dependiente | Titular |
---|---|---|
Relaciones con el Parlamento | Primer ministro | Patrick Mignola |
Igualdad de Género y lucha contra la discriminación | Aurore Bergé | |
Portavoz del Gobierno | Sophie Primas | |
Enseñanza superior e investigación | Ministerio de Educación Nacional,
Enseñanza Superior e Investigación |
Philippe Baptiste |
Ministro Delegado | Ministerio del Interior | François - Noêl Buffet |
Trabajo y Empleo | Ministerio de Trabajo, Salud,
Solidaridad y Familias |
Astrid Panosyan-Bouvet |
Salud y acceso a la atención | Yannick Neuder | |
Autonomía y personas con discapacidad | Charlotte Parmenties - Lecocq | |
Asuntos públicos | Ministerio de Economía, Finanzas | Amélie de Montchalin |
Industria y Energía | Marc Ferracci | |
Comercio, Artesanía, Pequeñas y
Medianas Empresas, Economía Social y Solidaria |
Véronique Louwagie | |
Inteligencia Artificial y Tecnologías Digitales | Clara Chappaz | |
Turismo | Nathalie Delattre | |
Memoria y Asuntos Veteranos | Ministerio Fuerzas Armadas | Patricia Mirallès |
Vivienda | Ministerio de Ordenación del Territorio
y Descentralización |
Valérie Létard |
Transporte | Philippe Tabarot | |
Asuntos Rurales | Françoise Gatel | |
Ciudades | Juliette Méadel | |
Europa | Ministerio de Europa
y Asuntos Exteriores |
Benjamin Hadda |
Comercio Exterior y Franceses en el extranjero | Laurent Saint-Marti | |
Francofonía y Asociaciones Internacionales | Thani Mohamed Soili |