El glucal es el glical formado a partir de glucosa, siendo así un tipo de monosacárido.[2] Es un intermediario químico en la síntesis de varios oligosacáridos.[3]
Glucal | ||
---|---|---|
Nombre IUPAC | ||
(2R,3S,4R)-2-(Hidroximetil) -3,4-dihidro-2H-pirano-3,4-diol | ||
General | ||
Otros nombres |
1,5-Anhidro-2-desoxi- D-arabino-hexa-1-enitol | |
Fórmula molecular | C6H10O4 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 13265-84-4[1] | |
ChEMBL | CHEMBL2115567 | |
ChemSpider | 2016480 | |
PubChem | 2734736 | |
InChI=InChI=1S/C6H10O4/c7-3-5-6(9)4(8)1-2-10-5/h1-2,4-9H,3H2/t4-,5-,6+/m1/s1
Key: YVECGMZCTULTIS-PBXRRBTRSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 146,1412 g/mol | |
Punto de fusión | 58/−60 °C (331/213 K) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El glucal y sus derivados pueden ser convertidos en otros azúcares químicamente útiles mediante una reacción de transposición.