La globulina fijadora de tiroxina (TBG), es una glucoproteína cuya masa molecular es de 1800 kDa, se une en la circulación sanguínea a las hormonas tiroideas T4 y T3 con una afinidad 100 veces mayor que la de la Transtirretina (TTR
Globulina fijadora de tiroxina | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Estructura tridimensional de la TBG (azul) fijando tiroxina (magenta) | ||||||
Estructuras disponibles | ||||||
PDB |
Buscar ortólogos: PDBe, RCSB Lista de códigos PDB 2ceo
| |||||
Identificadores | ||||||
Símbolos | SERPINA7 (HGNC: 11583) TBG | |||||
Identificadores externos | ||||||
Locus | Cr. X 222 | |||||
| ||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
| |||||
Entrez |
| |||||
UniProt |
| |||||
RefSeq (ARNm) |
| |||||
La TBG es producida en el hígado y su síntesis se ve incrementada por la acción de los estrógenos.
Su síntesis puede disminuir con el tratamiento con andrógenos o glucocorticoides y en algunas enfermedades hepáticas, también puede haber variaciones hereditarias de la misma.
Estos análisis se pueden realizar para diagnosticar problemas de tiroides.
Si el ensayo se realiza mediante electroforesis, los valores normales pueden ir de 10 a 24 mg/100 ml mientras que el radioinmunoanálisis suele dar unos de valores normales de 1,3 a 2,0 mg/100 mL. de todos modos, los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre laboratorios.
Un aumento en el nivel de TBG puede deberse a:
La disminución en los niveles de TBG puede deberse a: