Gleat (estilizado como GLEAT y pronunciado «great») es una promoción japonesa de lucha libre profesional y artes marciales mixtas fundada en 2020 por Lidet Entertainment, empresa matriz de Pro Wrestling Noah, tras la adquisición de Noah y DDT Pro-Wrestling por CyberAgent. La promoción está supervisada por Hiroyuki Suzuki y el exluchador profesional y artista marcial mixto Kiyoshi Tamura. La promoción se centra en el uso del estilo de lucha libre UWFi, basado en deportes de combate.[1][2]
GLEAT | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Privada | |
Fundación | 2020 | |
Fundador |
Hiroyuki Suzuki Kiyoshi Tamura | |
Sede central |
![]() | |
Deporte | lucha libre profesional | |
Propietario | Hiroyuki Suzuki | |
Sitio web | ent.lidet.co.jp | |
En noviembre de 2018, la empresa de publicidad japonesa Lidet Entertainment comenzó a invertir en varias empresas comerciales en la industria de la lucha libre profesional, incluido el espectáculo Power Hall de Riki Chōshū en diciembre de 2018. El 29 de enero de 2019, Lidet Entertainment compró el 75% de las acciones de Pro Wrestling Noah, con el objetivo de transformar la promoción en la segunda promoción más grande de Japón después de New Japan Pro-Wrestling (NJPW). Un año después, debido a los problemas financieros de Noah, Lidet Entertainment vendió todas las acciones de Pro Wrestling Noah a la empresa de publicidad en Internet CyberAgent. El presidente de Lidet, Hiroyuki Suzuki, que quería seguir involucrado en la lucha libre profesional, se reunió con Kiyoshi Tamura varios días después de la venta de Noah. Suzuki luego anunció la formación de una nueva promoción, Gleat; además, se reveló que Kaz Hayashi y Nosawa Rongai se convertirían en el director técnico y el director de estrategia de Gleat, respectivamente. Gleat promueve espectáculos a través de sus dos submarcas: G Prowrestling, una marca tradicional de puroresu, y Lidet UWF, una marca de estilo de rodaje inspirada en UWFi.