Gladys Parker

Summary

Gladys Parker (21 de marzo de 1908 - 28 de abril de 1966) fue una dibujante estadounidense de tiras cómicas y diseñadora de moda en Hollywood. Es conocida por ser la creadora de la tira cómica Mopsy (1939-1965), que se mantuvo en circulación durante tres décadas.[1]​ Parker fue una de las pocas dibujantes que trabajó entre las décadas de 1930 y 1950.[2]

Gladys Parker

Gladys Parker en octubre de 1934
Información personal
Nacimiento 21 de marzo de 1908 Ver y modificar los datos en Wikidata
North Tonawanda (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de abril de 1966 o 27 de abril de 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata
Los Ángeles (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Chapel of the Pines Crematory Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Benjamin Allen Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Traphagen School of Fashion Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diseñadora de moda y dibujante Ver y modificar los datos en Wikidata
Flapper Fanny, reimpresa en The Funnies, 1937

Vida temprana

editar

Gladys Parker nació en 1908 y creció en Tonawanda, Nueva York . Era hija de Caroline (de soltera Gerster) y Wilbert C. Parker. Aprendió a dibujar por su cuenta mientras se recuperaba de una lesión en la pierna, usándose a menudo como modelo, y empezó a vender caricaturas a revistas.[3]​ También dirigía un taller de costura desde casa mientras aún estaba en la preparatoria. Después de graduarse de la preparatoria Tonawanda, trabajó en la oficina de un almacén de madera.

A los 18 años, Parker llegó a Manhattan para estudiar ilustración de moda. Asistió a la Escuela de Moda Traphagen, donde se graduó en Ilustración en 1928.[4]

Comenzó su carrera periodística con el New York Graphic, haciendo una tira cómica llamada May and Junie en 1928. Pasó a United Features durante dos años y a Newspaper Enterprise Association durante siete.[5]​ Se le dio la oportunidad de dibujar para la tira cómica Flapper Fanny y más tarde se hizo cargo de la publicación por completo.[6]

Tiras cómicas

editar
 
Su personaje, Mopsy, fue inspirado en ella misma.

Tras dibujar la tira cómica sobre chicas flapper, Gay and Her Gang, entre 1928 y 1929, se hizo cargo del panel "Flapper Fanny Says" de Ethel Hays, que realizó para la NEA de 1930 a 1936. También realizó una serie de tiras cómicas para Lux Soap durante la década de 1930.[7]​ Al desarrollar Mopsy en 1939, Parker se inspiró en ella misma para el personaje. En 1946, recordó: "Se me ocurrió la idea de Mopsy cuando el dibujante Rube Goldberg dijo que mi pelo parecía una fregona. Eso fue hace varios años, y ella ha sido mi principal interés desde entonces".[8]

La tira dominical de Mopsy, agregada en 1945, le dio a Parker la oportunidad de dibujar sus creaciones de moda en una sección paralela de muñecas de papel, titulada "Mopsy Modes".

Segunda Guerra Mundial

editar

Durante la Segunda Guerra Mundial, Parker creó la tira Betty GI para el Cuerpo de Mujeres del Ejército, y también dibujó Flyin' Jenny de Russell Keaton desde 1942 hasta 1944, cuando su asistente Marc Swayze tomó el relevo.[7]

Mopsy desempeñó trabajos durante la guerra, como enfermera y trabajadora de una planta de municiones, y la función se popularizó. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, Mopsy fue despedida de su trabajo en defensa en 1947 y regresó a la vida civil.

Licencias y reimpresiones

editar

A finales de la década de 1940, Mopsy se publicaba en 300 periódicos. En 1947, Mopsy comenzó a publicarse en Pageant of Comics n.º 1 de St. John Publications . Dos años después, St. John le dio su propio título, y Mopsy se publicó durante 19 números (de febrero de 1949 a septiembre de 1953).[9]​ Charlton Comics reimprimió varios de esos cómics en 1951. En 1955, Berkley Books publicó una colección de bolsillo de Mopsy. St. John también publicó a Mopsy como página de relleno en sus cómics románticos.

Diseño de ropa

editar
 
Annette Hanshaw modela un vestido diseñado por Parker, 1934

Bajo el nombre de Gladys Parker Designs, su línea de ropa se vendió en tiendas desde 1934, aprovechando su fama como la artista de Flapper Fanny Says. Parker también diseñó para películas, como su traje blanco de piel de tiburón de 1940 que lució la actriz Louise Platt. Viviendo en Hollywood con sus dos gatos negros, Parker también escribió una columna diaria, "Queridos chicos y chicas", durante la década de 1960.[8]

Vida personal

editar

El 9 de mayo de 1930, Parker se casó con el ilustrador Benjamin "Stookie" Allen, quien dibujó para revistas pulp y cómics.[8][10]​ Se divorciaron en 1951.[11]

Parker fue miembro de la Sociedad de Ilustradores y de la Sociedad Nacional de Caricaturistas. Cuando se jubiló en 1965, Mopsy se jubiló con ella. Tenía solo 58 años cuando falleció de cáncer de pulmón en 1966.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Gladys Parker (1908-1966) - Find a Grave Memorial». www.findagrave.com (en inglés). Consultado el 11 de marzo de 2022. 
  2. "Mopsy ... Sharp dresser, and a tongue to match", Comic Vine.
  3. «In Memoriam». National Cartoonists Society. Consultado el 8 de mayo de 2018. 
  4. «Traphagen Alumni, The Traphagen School: Fostering American Fashion». Museum at FIT. Consultado el 1 de diciembre de 2019. 
  5. «Meet the Artists». Pittsburgh Post-Gazette. September 25, 1946. Consultado el 30 de noviembre de 2019. 
  6. «Gladys Parker». lambiek.net (en inglés). Consultado el 11 de marzo de 2022. 
  7. a b Lambiek: Gladys Parker
  8. a b c "Meet the Artists". Pittsburgh Post-Gazette, September 25, 1946.
  9. «Mopsy #1». Comic Book Plus. 8 August 2014. Consultado el 8 de mayo de 2018. 
  10. «New York Marriages, 1686-1980.». Family Search. Salt Lake City: Genealogical Society of Utah. 11 July 2016. Consultado el 8 de mayo de 2018. 
  11. Saunders, David. "Stookie Allen," Field Guide to Wild American Pulp Artists (2019).

Enlaces externos

editar
  • Toonopedia: Mopsy
  •   Datos: Q5566446
  •   Multimedia: Gladys Parker / Q5566446