Gladiolus equitans es una especie de gladiolo originario de las colinas rocosas de Namaqualand, Sudáfrica.[1]
Gladiolus equitans | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Iridaceae | |
Subfamilia: | Crocoideae | |
Tribu: | Ixieae | |
Género: | Gladiolus | |
Especie: |
Gladiolus equitans Thunb. | |
Es una planta robusta, con hojas lanceoladas de 2,5 a 4 cm con segmentos amplios y 9-10 flores, de 2,5 cm de ancho.[2]
Gladiolus equitans fue descrita por Carl Peter Thunberg y publicado en Prodromus Plantarum Capensium, . . . 186 1800.[3]
Gladiolus: nombre genérico que se atribuye a Plinio y hace referencia, por un lado, a la forma de las hojas de estas plantas, similares a la espada romana denominada "gladius". Por otro lado, también se refiere al hecho de que en la época de los romanos la flor del gladiolo se entregaba a los gladiadores que triunfaban en la batalla; por eso, la flor es el símbolo de la victoria.[4][5]