El glaciar Isla Pine es un amplio glaciar ubicado en la Antártida Occidental, que fluye hacia el noroeste a lo largo del lado sur de las montañas Hudson en la bahía Isla Pine, mar de Amundsen.[2] Se encuentra en el sector antártico que no es reclamado por ningún país.[3]
Glaciar Isla Pine | ||
---|---|---|
Pine Island Glacier | ||
![]() Campamento en el glaciar (2008). | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Región | Antártida Occidental | |
Coordenadas | 75°10′00″S 100°00′00″O / -75.1667, -100 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Características | ||
Longitud | 250 km (2006[1]) | |
Superficie | 175 000 km²[1] | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en la Antártida | ||
Es el glaciar de más rápido avance en la Antártida, responsable de aproximadamente el 25 % de la pérdida de hielo del continente.[4]
El área drenada por el glaciar comprende aproximadamente el 10 % de la capa de hielo de la Antártida Occidental.[5] Mediciones satelitales han demostrado que la cuenca del glaciar tiene una mayor contribución neta de hielo al mar que cualquier otra cuenca de drenaje de hielo en el mundo y esto se ha incrementado debido a la reciente aceleración del retroceso del hielo.[6][7]
Fue cartografiado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos a partir de trabajos en el área y fotografías realizadas por la Armada de los Estados Unidos entre 1960 y 1966. Fue nombrado por el Comité Consultivo sobre Nomenclatura Antártica en asociación con la bahía Isla Pine.[2]
El glaciar comenzó a retirarse en la década de 1940.[8] La velocidad del glaciar aumentó en un 73 por ciento desde 1974 hasta fines de 2007, con un aumento del 8 % en los últimos 16 meses de ese período. Esta aceleración ha significado que a fines de 2007 el sistema del glaciar tenía un balance de masa negativo de 46 gigatoneladas por año.[7]