Giuseppe Pederiali (Finale Emilia, 16 de julio de 1937 - Milán, 3 de marzo de 2013)[1] fue un escritor y guionista de cine y televisión italiano más conocido por escribir la serie Zora la vampira para Edifumetto.[2][3] Su narrativa combina la simplicidad de la aventura y la ambigüedad de la metáfora.
Giuseppe Pederiali | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de julio de 1937 Finale Emilia, ![]() | |
Fallecimiento |
3 de marzo de 2013 (75 años) Milán, ![]() | |
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Nacionalidad | italiano | |
Lengua materna | Italiano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y guionista de cine y televisión | |
Años activo | 1967-2013 | |
Seudónimo |
Mike Banzi Ivana Conti Zeno Ghiringhelli Hugues Langres Joe Peter Pino Riali | |
Lengua literaria | italiano | |
Género | Literatura fantástica | |
Obras notables |
Zora la vampira Il tesoro del Bigatto | |
Sitio web | ||
Distinciones |
Premio Estense Premio letterario Piero Chiara 2002 Premio Europeo di Letteratura Giovanile Pier Paolo Vergerio | |
Antes de dedicarse a la ficción, desempeñó diversos oficios, desde marinero a programador de computadoras pasando por periodista —con el que ganó el Premio Estense—. A partir de esas experiencias, nacerían sus novelas Marinai e Il lato A della vita. Alcanzó el éxito con la trilogía formada por las novelas Le città del diluvio, Il tesoro del Bigatto y La Compagnia della Selva Bella, la segunda de las cuales se transformó en un best seller al vender un millón de copias.
También escribió Il sogno del maratoneta, obra que dedicó al atleta Dorando Pietri. Algunas de sus novelas están inspiradas por los acontecimientos ocurridos en la Segunda Guerra Mundial: Stella di Piazza Giudìa, I ragazzi di Villa Emma, L’amica italiana, habiendo escrito también novelas históricas como Emiliana, Donna di spade y Una donna per l’inverno.
Bajo el título Padania felix reunió ensayos y artículos periodísticos —en particular, Fiabe Padane que publicó en el periódico Il Giorno: historias o comentarios inspirados en tradiciones y actualidad—. Además, publicó con éxito L’Osteria della Fola, que se alzó con el Premio letterario Piero Chiara 2002,[4] y Il paese delle amanti giocose. Il bambino che non voleva nascere (1996) en tanto, recibió el Premio Europeo di Letteratura Giovanile Pier Paolo Vergerio, mientras que L’Amica italiana (1998) el Premio Frontino Montefeltro y el Premio Fenice Europea.[5]
Por otro lado, es autor de las novelas de suspenso Camilla nella nebbia, Camilla e i vizi apparenti, Camilla e il Grande Fratello y Camilla e il Rubacuori cuyo protagonista es el Inspector Camilla Cagliostri.
Giuseppe Pederiali en Internet Movie Database (en inglés).