Giuseppe Gazzaniga (Verona, 5 de octubre de 1743 - Crema, 1 de febrero de 1818) fue un compositor de ópera italiano.
Giuseppe Gazzaniga | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de octubre de 1743 Verona, Italia | |
Fallecimiento |
1 de febrero de 1818 Crema, Italia | |
Residencia | Italia | |
Nacionalidad | Italiano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor de ópera | |
Cargos ocupados | Maestro de capilla | |
Géneros | Ópera, música litúrgica y música clásica | |
Fue miembro de la escuela napolitana de compositores de ópera. Compuso música religiosa y un total de 51 óperas. Se le considera uno de los últimos compositores de ópera buffa italiana. Su ópera más conocida es Don Giovanni Tenorio, versión que ocho meses más tarde Da Ponte revisó y amplió para Mozart. La versión de Gazzaniga insistía mucho más en los aspectos más cómicos.
Entre 1761 y 1770 fue alumno de Nicola Porpora en Venecia y más tarde ingresó en el Conservatorio de San Pietro a Maiella de Nápoles, donde fue alumno de Niccolò Piccinni. En 1768 escribió Il Barone di Trocchia, fue estrenada en el Teatro de San Carlos; fue la primera de sus 18 óperas que escribiría en Venecia, donde vivió hasta 1791. Durante esta etapa fue nombrado maestro de capilla en la catedral de Crema.