Tercera en campeonato de Europa (2022) 10 veces campeona del mundo de kitesurf freestyle (2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2013, 2015) Medalla de oro Gravity Games (2005) Campeona Wave Máster (2005) Campeona de Europa Junior (2003)
Página web oficial
[editar datos en Wikidata]
Biografía
editar
Gisela Pulido se proclamó por primera vez campeona del mundo de kitesurf en noviembre de 2004, con tan solo 10 años de edad. Tras este éxito deportivo es galardonada con un premio Guinness World Records que la acredita como la campeona mundial de kitesurf más joven de la historia.[1][2]
Un año más tarde, en octubre de 2005, consigue la medalla de oro modalidad de kitesurf en los Gravity Games H2O en Perth Australia[2] y un mes después, en noviembre de 2005, revalida su título de campeona del mundo de kitesurf en Numea, Nueva Caledonia.[2] Reside desde ese año en Tarifa, en la provincia de Cádiz, de la que fue nombrada «hija predilecta» en 2017.[3][4][5]
Gisela Pulido se proclama en noviembre de 2006, y con tan solo 12 años de edad, campeona del mundo de kitesurf por tercera vez consecutiva.[6][7]
En febrero de 2007, Gisela Pulido se convirtió en la nominada más joven a los Premios Laureus.[8]
Se proclamó campeona del mundo de kitesurf por cuarta vez consecutiva al ganar la prueba disputada en Alemania en agosto de 2007.[9]
En octubre de 2008 se proclamó campeona del Mundo por quinta vez consecutiva, tras ganar la prueba de Chile en la localidad de Matanzas, décima prueba del circuito PKRA (Professional Kiteboarding Riders Association).[10]
En noviembre de 2010, se proclamó Campeona del Mundo en Noumea (Nueva Caledonia), en la penúltima prueba del Campeonato (2010 es el primer año con un único Campeonato oficial, según la según Federación Internacional de Vela (ISAF) y el Comité Olímpico Internacional (COI)),[2] repitiendo en 2011 título mundial en la localidad alemana de Sankt Peter-Ording tras arrebatar el triunfo a la polaca Karolina Winkowska.[11]
En 2017 Gisela Pulido recibió el nombramiento de Hija adoptiva de la provincia de Cádiz.[12]
En 2019, Gisela hace debut en Formula Kite, en la que será la nueva clase de vela, para los JJOO de 2024.[13] En el Europeo de 2022 celebrado en Lepanto consigue ser tercera obteniendo la primera medalla continental para ella en la nueva disciplina.[14] Con el resultado obtenido en el europeo de 2023, Gisela consiguió la cuota olímpica para la delegación española.[15]
↑«Gisela Pulido se proclama campeona del mundo de Kitesurf - Marca.com». archivo.marca.com. Consultado el 21 de febrero de 2018.
↑«Gisela Pulido logra su tercer título mundial de kitesurf con sólo 12 años | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 21 de febrero de 2018.
↑«Gisela Pulido se convierte en la nominada más joven a los premios Laureus - Marca.com». archivo.marca.com. Consultado el 21 de febrero de 2018.
↑Mundinteractivos. «Gisela Pulido se proclama por cuarta vez campeona del mundo de kitesurf | Más Deporte | deportes | elmundo.es». www.elmundo.es. Consultado el 21 de febrero de 2018.
↑«Gisela Pulido se proclama campeona del mundo de 'kiteboard' - Marca.com». archivo.marca.com. Consultado el 21 de febrero de 2018.
↑ ab«Gisela Pulido, campeona mundial». Mundo Deportivo. Consultado el 21 de febrero de 2018.
↑«Gisela Pulido será la próxima Hija Predilecta de la provincia de Cádiz». lavozdigital. 3 de agosto de 2017. Consultado el 19 de marzo de 2017.
↑Sur, Europa (16 de diciembre de 2019). «Gisela Pulido hace podio en Tarifa en su vuelta a la competición». Europa Sur. Consultado el 24 de abril de 2024.
↑«Gisela Pulido, bronce en el Europeo de Fórmula Kite». MARCA. 2 de octubre de 2022. Consultado el 24 de abril de 2024.
↑Andrés Aragón (25 de septiembre de 2023). «Gisela Pulido obtiene una cuota olímpica de vela para España». https://olympics.com. Consultado el 24 de abril de 2024.
↑«Gisela Pulido, medalla de bronce del Europeo de Fórmula Kite». andaluciainformacion.es. Consultado el 24 de abril de 2024.