Gisela Kaplan AM FRSN es un etóloga australiana que se especializa principalmente en ornitología y primatología. Es profesora emérita de comportamiento animal en la Universidad de Nueva Inglaterra, Australia[1] y también profesora honoraria del Queensland Brain Institute.[2]
Gisela Kaplan | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1944 Berlín (Alemania nazi) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Queensland | |
Información profesional | ||
Ocupación | Académica | |
Empleador | University of New England | |
Distinciones |
| |
Kaplan se graduó con un Doctorado en Filosofía en la Universidad de Monash. Publicó su primer libro con Clive Kessler, Hannah Arendt: Thinking, Judging, Freedom en 1989,[3] seguido de Contemporary Western European Feminism en 1990.[4] En 2005 presentó una segunda tesis, titulada Comportamiento vocal de las urracas australianas (Gymnorhina tibicen). En 2011, Kaplan recibió un doctorado honoris causa en Ciencias de la Universidad de Nueva Inglaterra.[5] En 2015, se le confirió miembro honorario de la Sociedad Estadounidense de Ornitología.[6] Al año siguiente, la Universidad de Nueva Inglaterra le otorgó el estatus de profesora emérita.[7] También recibió el Premio Whitley en Zoología del Comportamiento por su libro Bird Minds en 2017.[8]Ha concedido entrevistas para ABC Radio. [9]
En marzo de 2021, Kaplan fue elegida miembro de la Royal Society of New South Wales.[10] Fue nombrada Miembro Honorario de la Orden de Australia en los Honores del Día de Australia de 2024 por su "importante servicio a la educación científica a través de la investigación sobre el comportamiento animal". [11]
En la década de 1990, comenzó a criar y rehabilitar aves nativas, algo que continúa haciendo en su tiempo libre.[12]
Kaplan ha publicado más de 250 artículos de investigación y 23 libros en total; Desde 2000 se centra predominantemente en el comportamiento vocal, la comunicación y la cognición de los animales, específicamente en aves y primates.