Giovanni Battista Piccioli (en español: Juan Bautista Piccioli) (Erbusco, 10 de julio de 1957) es un eclesiástico y teólogo católico italiano naturalizado ecuatoriano. Fue obispo electo de Daule en 2022, pero no asumió el cargo; y obispo auxiliar de Guayaquil, entre 2013 a 2022.[1]
Giovanni Battista Piccioli | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Obispo de Daule Electo | ||
22 de febrero-17 de marzo de 2022 | ||
Predecesor | Erección de la diócesis | |
Sucesor | Krzysztof Kudławiec | |
| ||
![]() Obispo Auxiliar de Guayaquil | ||
| ||
Obispo Titular de Patara | ||
26 de octubre de 2013-2 de febrero de 2022 | ||
Predecesor | Jaime Spengler OFM | |
Sucesor | Jamal Khader Daibes | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 12 de junio de 1982 | |
Ordenación episcopal |
8 de febrero de 2014 por Antonio Arregui | |
Iglesia | Católica | |
Información personal | ||
Nombre | Giovanni Battista Piccioli | |
Nacimiento |
10 de julio de 1957 (67 años) Erbusco, Italia | |
Estudios | Teología fundamental | |
Padres |
Aldo Piccioli Maria Piccioli | |
Alma máter | Facultad de Teología de Emilia-Romaña | |
![]() Noli Timere Pusillus Grex
(‘No temas, pequeño rebaño’) | ||
Giovanni Battista (o Juan Bautista) nació el 10 de julio de 1957, en la comuna italiana de Erbusco. Hijo de Aldo[2] y Maria Piccioli.
Realizó su formación primaria en su pueblo natal, y la secundaria y los estudios eclesiásticos en el Seminario de Brescia.
Tras realizar estudios en la Facultad de Teología de Emilia-Romaña, en 2005, obtuvo la licenciatura en Teología fundamental.
En agosto de 2016, recibió la nacionalidad ecuatoriana, por servicios relevantes prestados al país.[3]
Su ordenación sacerdotal fue el 12 de junio de 1982, en la Catedral de Brescia; incardinándose en la diócesis homónima.
Como sacerdote desempeñó los siguientes ministerios:
En 1995 fue enviado como misionero a Ecuador y tuvo los siguientes cargos:
Volvió a Italia por 4 años y allá fue:
Llegó a Ecuador y fue:
El 26 de octubre de 2013, el papa Francisco lo nombró obispo auxiliar de Guayaquil, junto a Bertram Wick Enzler.[5] También lo nombró obispo titular de Patara.[6]
Fue consagrado el 8 de febrero de 2014, en la Catedral de Guayaquil, a manos del arzobispo Antonio Arregui Yarza. Sus co-consagrantes fueron el arzobispo Lorenzo Voltolini Esti; quien le entregó el báculo, y el arzobispo Giacomo Guido Ottonello; quien le impuso la mitra. El cardenal Raúl Vela Chiriboga, le entregó el anillo del pescador.
El 2 de febrero de 2022, fue erigida la Diócesis de Daule, de la que fue nombrado su primer obispo al mismo tiempo.[8][9][10][11]
El 17 de marzo del mismo año, el papa Francisco le aceptó la renuncia antes haber tomado posesión canónica de la sede, nombrando a un administrador apostólico al mismo tiempo.[12] Posteriormente, en una carta dirigida a los Obispos del Ecuador, alegó su renuncia por razones de salud, para así "no entorpecer el buen funcionamiento de su labor en sus primeros pasos".[13]
El 21 de septiembre de 2023, abandonó definitivamente Ecuador, volviendo a su diócesis natal para colaborar a su obispo.[14] El 7 de octubre siguiente, fue invitado a un encuentro de Sanación en Los Ángeles, Estados Unidos.[15] A finales de octubre del mismo año, su obispo diocesano escribió una carta de bienvenida a la diócesis.[16][17]
El 28 de marzo de 2024, participó en la Santa Misa crismal, en la Catedral de Brescia, junto al arzobispo Lorenzo Voltolini.[18]