Giovanna Rivero (Montero, 1972) es una novelista y cuentista boliviana, pertenece a los escritores más exitosos de ficción contemporánea de Bolivia.[1][2]
Giovanna Rivero | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1972![]() | |
Nacionalidad | Boliviana | |
Educación | ||
Educada en | Programa Internacional de Escritura | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Años activa | Siglo XX y siglo XXI | |
Seudónimo | Giovanna Rivero | |
Género | Narrativa y ficción | |
Nació en Montero, Santa Cruz, Rivero fue premiada con el Premio Municipal de Santa Cruz de Literatura en 1997 por su colección de cuentos Las bestias.[3] En 2005, recibió el Premio en Cuentos Franz Tamayo por La Dueña de nuestros sueños.[4] En 2004, participó en el Programa de Escritura de Iowa en la Universidad de Iowa y en 2006 fue premiada con la beca Fulbright que le permitió obtener una maestría en literatura latinoamericana de la Universidad de Florida.[2] Ella pasó a recibir un doctorado en la misma universidad en 2014.[5] En 2011, fue uno de los 25 nuevos talentos latinoamericanos elegidos por la Feria del Libro de Guadalajara de México.[6]
Comentando sobre su novela, 98 segundos sin sombra, Fernando Iwasaki de El Mercurio comentó:
"Giovanna Rivero escribe buena prosa, es capaz de crear personajes poderosos. Con [esta obra] se ha añadido a su nombre en el libro de la literatura latinoamericana."[7]
La novela ha sido publicada por la editorial española Caballo de Troya, contribuyendo al creciente éxito internacional de Rivero.[8]
Además de escribir novelas y cuentos, Rivero es una habitual colaboradora de periódicos locales y nacionales.[4] También enseña semiótica y periodismo en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.[3]