Ginkgoales

Summary

Ginkgoales es uno de los cuatro grupos tradicionales de gimnospermas constituyendo su propia división Ginkgophyta.[2]

Ginkgoales o ginkgos
Rango temporal: Pérmico-Reciente

Hojas de Ginkgo huttoni del Jurásico.
Taxonomía
Reino: Plantae
Superdivisión: Gymnospermae
División: Ginkgophyta
Clase: Ginkgoopsida
Engl. 1897
Orden: Ginkgoales
Gorozh. 1904
Familias[1]
  • Ginkgoaceae
  • Karkeniaceae †
  • Umaltolepidiaceae †
  • Yimaiaceae †
  • Schmeissneriaceae †
  • incertae sedis

Se han encontrado muchos restos fósiles que vienen desde el Pérmico, sin embargo, en la actualidad sobrevive únicamente la especie Ginkgo biloba.

Los ginkgos tuvieron su mayor diversidad y más amplia distribución durante el Mesozoico, con posterior disminución en el Cenozoico.

Se ha sugerido históricamente que Ginkgoales comparte su origen con Cycadales sobre la base de las similitudes en las características reproductivas y la presencia de espermatozoides flagelados, únicos entre las espermatofitas.[1]​ Por otro lado, el análisis genético nuclear apoya la relación entre las cikas y el ginkgo.[3]

Referencias

editar
  1. a b Edith L. Taylor,Thomas N. 2009. Paleobotany: The Biology and Evolution of Fossil Plants. Elsevier Inc.
  2. Yang, Yong; Ferguson, David Kay; Liu, Bing; Mao, Kang-Shan; Gao, Lian-Ming; Zhang, Shou-Zhou; Wan, Tao; Rushforth, Keith et al. (1 de julio de 2022). «Recent advances on phylogenomics of gymnosperms and a new classification». Plant Diversity (en inglés) 44 (4): 340-350. Bibcode:2022PlDiv..44..340Y. ISSN 2468-2659. PMC 9363647. PMID 35967253. doi:10.1016/j.pld.2022.05.003. 
  3. Carl J. Rothfels et al. 2015 The evolutionary history of ferns inferred from 25 low-copy nuclear genes AMERICAN JOURNAL OF BOTANY 102 (7): 1–19, 2015; http://www.amjbot.org/ Archivado el 5 de febrero de 2018 en Wayback Machine. © 2015 Botanical Society of America
  •   Datos: Q835097
  •   Multimedia: Ginkgoales / Q835097
  •   Especies: Ginkgoales