El Gimnasio Nataniel, también denominado Sabino Aguad Kunkhar, fue uno de los principales recintos de baloncesto en Chile. Se ubicaba entre las calles Nataniel Cox y Alonso Ovalle, en la ciudad de Santiago, Chile.[2] Los arquitectos a cargo de su construcción fueron Manuel Vélez Samaniego y Eduardo Kapstein.[3] En sus dependencias, se desarrollaron eventos deportivos de nivel internacional.[4]
Gimnasio Nataniel | ||
---|---|---|
![]() Universidad Católica vs Sirio en la inauguración del gimnasio. | ||
Localización | ||
Localidad | Santiago, Chile | |
Detalles generales | ||
Capacidad | 3 500 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 17 de julio de 1960[1] | |
Cierre | 2006 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Manuel Vélez Samaniego y Eduardo Kapstein | |
Equipo local | ||
Selección de baloncesto de Chile Selección femenina de baloncesto de Chile | ||
Acontecimientos | ||
Básquetbol
Hockey patines Sede del Campeonato mundial masculino 1962
| ||
Diseñado por los arquitectos Manuel Vélez Samaniego y Eduardo Kapstein, el gimnasio también recibió el nombre de Sabino Aguad Kunkhar,[5] en homenaje al otrora presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional.[6] El 17 de julio de 1960, se jugó un encuentro entre Universidad Católica y Sirio, con triunfo para los cruzados por 69-59. En dicha oportunidad, hubo música a cargo de una banda militar y discursos de autoridades, entre ellas el propio Aguad.[1]
En el recinto se desarrolló el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino de 1960, donde las seleccionadas chilenas se consagraron campeonas por cuarta vez en su historia.[4] Dos años más tarde, el Gimnasio Nataniel fue sede del Campeonato mundial de hockey sobre patines masculino de 1962,[5] en el cual Portugal obtuvo el título.
En el ámbito local, fue escenario de finales de la División Mayor del Básquetbol de Chile, DIMAYOR, como ocurrió en la temporada 1997, en la cual Universidad de Concepción derrotó a Colo-Colo.[7]
De acuerdo a lo informado por Miguel Herrera, presidente de la Federación de la época, el Nataniel fue vendido en 1 095 000 217 de pesos el 4 de agosto de 2006. Pese a que el dirigente justificó el desembolso del dinero aludiendo a remodelaciones y gastos en la organización de torneos, la rendición de estos montos dieron lugar a críticas y sospechas.[8] Años más tarde, Herrera calificó la negociación como "el error más grande" que cometió en su vida.[8]