Gian Paolo Chiti (Roma, 21 de enero de 1939), es un compositor y pianistaitaliano. Después de haber comenzado sus estudios musicales en piano, violín y composición a la edad de cuatro años, ha dado conciertos antes de entrar en el Conservatorio Santa Cecilia en Roma, el más importante de Italia, a la edad de diez años.
Entre sus principales maestros figuran Arturo Bonucci, Carlo Zecchi, y Arturo Benedetti Michelangeli (con los que ha llevado a cabo estudios privados y cursos de perfeccionamiento).
Chiti ha sido premiado en varios concursos, entre los cuales destacan el de Treviso y el Busoni.
Empezó una carrera como pianista, a menudo como acompañante de su mujer, la famosa mediosoprano, presidente y fundadora de la Fundación Adkins Chiti: Mujeres en la Música, y como compositor.
Ha escrito obras para toda posible combinación de instrumentos y además ha compuesto música electrónica. Su catálogo incluye muchas partituras para el cine y la televisión. Sus composiciones están programadas en Italia y en el extranjero a cargo de los mayores festivales, incluido el Mayo Musical Fiorentino, La Bienal de Venecia, el Festival de Edimburgo, el Festival Lutoslawski en Polonia, Cantiere Internacional de Montepulciano, Nuova Consonanza, Encuentros Musicales Romanos, El Festival Chopin, El Festival de Música Sacra de Chartres, Francia, el Teatro Nacional de Caracas en Venezuela y la estación pública en el Conservatorio de Moscú. Desde 1984 se encarga del departamento de composición en el Conservatorio de Santa Cecilia. Más de una generación de importantes jóvenes compositores y compositoras han sido alumnos suyos. Además, es miembro de la Comisión Nacional para la Danza, y se halla presente en la facultad como profesor “huésped” de diversas universidades en Italia y en los Estados Unidos.
Catálogo de obras
editar
Esta lista incluye toda la música seria de concierto compuesta por Gian Paolo Chiti, incluyendo obras para jóvenes músicos. No incluye ni transcripciones, ni arreglos, ni incluye música de películas, televisión o obras de género más popular.
Zoological Garden (solo piano - young performers) (1951)