Geranium pusillum es una especie perteneciente a la familia de las geraniáceas.
Geranium pusillum | ||
---|---|---|
Geranium pusillum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Rosopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Geraniales | |
Familia: | Geraniaceae | |
Género: | Geranium | |
Especie: |
G. pusillum L. | |
Es como Geranium molle pero con flores más pequeñas, de pétalos lila pálido de 2-4 mm, y sépalos aproximadamente de 4 mm; 3-5 estambres estériles, sin anteras. Fruto peloso, sin crestas transversales. Florece en primavera y verano.
Habita en zonas baldías y en campos de cultivo. Crece en acantilados, colinas áridas y campos.
Se produce desde Europa excepto en Islandia a Asia Central, India, Irak y África.
Geranium pusillum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Systema Naturae, Editio Decima 2: 1144. 1759.[1]
Geranium: nombre genérico que deriva del griego: geranion, que significa "grulla", aludiendo a la apariencia del fruto, que recuerda al pico de esta ave.[2]
pusillum: epíteto latino que significa "muy pequeña".[3]