Gerald R. Hawting (nacido en 1944) es un historiador británico e islamólogo. Hawting se considera un representante de la escuela revisionista de estudios islámicos.
Gerald R. Hawting | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1944 | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de Estudios Orientales y Africanos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario e historiador | |
Empleador | Escuela de Estudios Orientales y Africanos | |
Sus profesores fueron Bernard Lewis y John Wansbrough. Obtuvo el doctorado en 1978. Es profesor emérito de Historia del Próximo y Medio Oriente en la School of Oriental and African Studies (SOAS) de Londres.[1]
En la línea de John Wansbrough, Hawting se centró en el estudio del entorno religioso en el que surgió el islam. Analizó en detalle las fuentes disponibles sobre las religiones de la Península arábiga en la época anterior al islam. Según Hawting, el islam no se desarrolló en un mundo de puro politeísmo, como sostienen las tradiciones islámicas clásicas redactadas 150–200 años después de Mahoma, sino en el marco de un conflicto entre diversas corrientes monoteístas que se acusaban mutuamente de no practicar un monoteísmo perfecto y, por tanto, de incurrir en idolatría.
Otro tema de su investigación es el período de la dinastía omeya, de gran importancia para la formación del islam como religión.[2] Además, algunos trabajos de Hawting[3][4] están relacionados con el ibadismo.[5]
|coeditor-nombre=
ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |editor-apellidos=
ignorado (se sugiere |apellidos-editor=
) (ayuda); Parámetro desconocido |editor-nombre=
ignorado (se sugiere |nombre-editor=
) (ayuda); Parámetro desconocido |coeditor-apellidos=
ignorado (ayuda)