Gerald Hirschfeld, (Nueva York, 25 de abril de 1921–Ashland, 13 de febrero de 2017)[1] fue un director de fotografía estadounidense.
Gerald Hirschfeld | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de abril de 1921 Nueva York (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
13 de febrero de 2017 Ashland (Estados Unidos) | (95 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de fotografía y realizador de televisión | |
Seudónimo | Jerry Hirschfeld | |
Hirschfeld sirvió en el Army Signal Corps Photographic Center durante la Segunda Guerra Mundial como ayudante y operador de cámara para directores de fotografía de Hollywood y trabajar para Leo Tover y Stanley Cortez. Comenzó su carrera en Hollywood en 1949 para documentales, como With These Hands de Jack Arnold. Durante su vida, trabajó para directores como Sidney Lumet, John G. Avildsen, Frank Perry, Michael Crichton y Gene Wilder. Su trabajo más famoso fue el de El jovencito Frankenstein de Mel Brooks, filmado en blanco y negro, una rareza en la década de los 70.