Georges Mounin, nacido Louis Leboucher, quien también escribió bajo el seudónimo de Jean Boucher (20 de junio de 1910 - 10 de enero de 1993) fue un lingüista francés, traductor y semiólogo.
Georges Mounin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de junio de 1910 Vieux-Rouen-sur-Bresle (Francia) | |
Fallecimiento |
10 de enero de 1993 Béziers (Francia) | (82 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, profesor universitario, romanista y traductor | |
Miembro de | Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos | |
Louis Julien Leboucher era el hijo de un fabricante de vidrio. Comenzó a usar el seudónimo 'Georges Mounin' en 1943, para escapar de la censura por el gobierno de Vichy. Miembro del partido comunista francés, participó activamente en la resistencia francesa.[1]
Como lingüista, fue discípulo de André Martinet. Era un italianista que escribió sobre la traductología, historia de la lingüística, estilística y la semiología.[2]
Conrad Bureau, un antiguo alumno de Mounin, ha compilado una exhaustiva bibliografía de 950 obras.[3]