Georges Hugon (París, 23 de julio de 1904 - Blauvac, 19 de junio de 1980) fue un compositor francés. Es padre de la actriz Sophie Daumier. Su producción compositiva incluye varias obras de cámara, el ballet La Reine de Saba, (dedicado a Gustave Flaubert), dos sinfonías completadas (1941 y 1949) y la sinfonía inacabada Prometeo.
Georges Hugon | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Georges Maurice Léon Auguste Hugon | |
Nacimiento |
23 de julio de 1904 XVIII Distrito de París (Francia) | |
Fallecimiento |
19 de junio de 1980 Blauvac (Francia) | (75 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, profesor de música y pianista | |
Empleador | Conservatorio de París | |
Género | Música clásica | |
Nació en París, estudió con Georges Caussade, Paul Dukas, Jean Gallon y Isidor Philipp en el Conservatorio de París. Ganó los premios Premier Prix del conservatorio en piano (1921), armonía (1921) y composición (1930). Fue galardonado con una medalla de composición por la Fundación blumenthal en 1930. De 1934 a 1940 se desempeñó como director del Conservatorio de Boulogne-sur-Mer. Fue nombrado profesor de solfeo en el Conservatorio de París en 1941, y en 1948 también comenzó a impartir cursos de armonía. En 1967 el director del conservatorio le otorgó el Grand Prix Musical por su distinguida carrera docente. Uno de sus alumnos notables fue Paul Kuentz. Murió en Blauvac. [1]