George Garfield Hall (Belfast, 5 de marzo de 1925 – Nottingham, 6 de mayo de 2018) fue un matemático irlandés, conocido por sus trabajos en el campo de la química cuántico.[1] Independentemente de Clemens C. J. Roothaan, Hall descubrió las ecuaciones Roothaan-Hall.
George G. Hall | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | George Garfield Hall | |
Nacimiento |
5 de marzo de 1925 Belfast (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
6 de mayo de 2018 Nottingham (Reino Unido) | (93 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | D. J. Evans y John Lennard-Jones | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, químico y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Nottingham | |
Miembro de | Academia Internacional de Ciencia Cuántica Molecular | |
Hall estudió en la Universidad de la Reina de Belfast y en el Saint John's College (Cambridge), donde se licenció en matemáticas y obtuvo el doctorado estudió bajo la supervisión de John Lennard-Jones. Por su trabajo en las ecuaciones de Roothaan-Hall, Hall fue premiado con el doctorado en la Universidad de Cambridge en 1950.[2] Dio clases en Cambridge como asistente de investigación en química teórica, antes de ser elegido miembro del St John's College en 1953. De 1955 a 1962 dio clases de matemáticas en el Imperial College London. En 1957-58 pasó un año con Per-Olov Löwdin en Uppsala, Suecia. Se convirtió en profesor de matemáticas en la Universidad de Nottingham en 1962. En 1982 se jubiló anticipadamente de Nottingham y fue nombrado profesor emérito. Se trasladó en 1983 a la Universidad de Kioto, Japón, regresando a Nottingham en 1988. Ha colaborado con (entre otros) A.T. Amos, K. Collard y D. Rees. Fue profesor emérito e investigador principal del Centro Shell de Educación Matemática de la Universidad de Nottingham.