George B. Bacon

Summary

George Blagden Bacon (22 de mayo de 1836-15 de septiembre de 1876) fue un escritor y clérigo estadounidense.[1][2][3][4]

George B. Bacon
Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1836 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de septiembre de 1876 Ver y modificar los datos en Wikidata (40 años)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Leonard Bacon Ver y modificar los datos en Wikidata
Lucy Johnson Bacon Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Yale (hasta 1856) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Religioso y teólogo Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Bacon se graduó de la Universidad de Yale en 1856. Se convirtió en ministro de la iglesia Congregacional en Orange, Nueva Jersey, en 1861, y también en fideicomisario de la Unión Congregacional Americana en 1866. En 1875, fue nominado nuevamente como fideicomisario de la junta de regentes de la Unión Congregacional, pero se negó públicamente a servir en la junta con Henry C. Bowen; el padre de Bacon, el reverendo Leonard Woolsey Bacon, se sintió lo suficientemente tergiversado por los comentarios hechos por Bowen que escribió una carta al Chicago Tribune negando públicamente cualquier amistad con Bowen. En el mismo año, George Bacon pronunció el discurso de graduación en el New York Medical College. Bacon, a quien The Nation calificó de escritor «vivaz», fue colaborador habitual de Scribner's Monthly, escribiendo sobre temas religiosos y sociales (como la inmigración china en los Estados Unidos). También escribió sobre el sábado en el cristianismo, un tema importante en los Estados Unidos de finales del siglo XIX, cuando se debatía entre quienes consideraban el día de descanso una obligación legal y quienes, incluido Bacon, lo consideraban un privilegio cristiano. Murió a los 40 años, el 15 de septiembre de 1876, tras una prolongada enfermedad. En un panegírico, Scribner's Monthly lo calificó de «clérigo literario modelo»: «Sus contribuciones a la revista siempre se caracterizaron por una visión amplia, una profunda aversión a la farsa y la hipocresía, una elevada moral y un estilo tan sencillo y directo como elegante y atractivo».[1][5][6][7][8][9]

Referencias

editar
  1. a b Obituary record of graduates (en inglés). Yale university. 1880. p. 267. 
  2. The Nation. Tomos 1-105, Parte 2 (en inglés). 1953. p. 26. 
  3. New England Historic Genealogical Society (1907). Memorial Biographies of New England Historic Genealogical Society, 1853-1855, Volumen 8 (en inglés). p. 83. 
  4. Joseph Sylvester Clark, Henry Martyn Dexter, Alonzo Hall Quint, Isaac Pendleton Langworthy, Christopher Cushing, Samuel Burnham (1868). The Congregational Quarterly, Volumen 10 (en inglés). p. 299. 
  5. «A Sequel to the Trial: Annual Business Meeting of the Congregational Union» (en inglés). The New York Times. Consultado el 17 de mayo de 2025. 
  6. General Council of the Congregational and Christian Churches of the United States (1908). The Year Book of the Congregational Christian Churches of the United States of America (en inglés). p. 12. 
  7. The Congregational Year-book, Volumen 2 (en inglés). Congregational Publishing Society. 1880. p. 62. 
  8. J.H. Richards (1872). The Nation. Library of American civilization (en inglés). p. 78. 
  9. Tyler, Edward Royall; Kingsley, William Lathrop; Fisher, George Park; Dwight, Timothy (1868). New Englander and Yale Review, Volumen 27 (en inglés). New Englander and Yale Review. p. 804–805. 
  •   Datos: Q5536524