Gentiana frigida es una especie de planta herbácea del género Gentiana que pertenece a la familia de las gentianáceas. Es originaria de los Cárpatos.
Gentiana frigida | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Gentianaceae | |
Género: | Gentiana | |
Especie: |
Gentiana frigida Haenke | |
La especie alcanza una altura de hasta 5-15 cm. Los tallos son erectos y suelen llevar una simple (raramente tres) flores. Las hojas están colmados en la base del tallo en una roseta. Son lineales a lanceoladas, y gruesas. Las hojas inferiores son corto pecioladas, las superiores están asentadas.
Las flores son individuales y terminales, o de una a tres en la axila de las hojas superiores. Los sépalos son casi tan largos como el tubo del cáliz. La corona es de color blanco, azul claro con rayas amplias y puntos azules en la garganta. La corona tiene forma de campana con la forma de embudo.
Tiene su área de distribución principal en los Cárpatos. En los Alpes orientales, se producen sólo en la Alta Estiria, en el Hohe Tauern. Crece en los acantilados rocosos y como pasto alpino en suelos calizos en alturas de 2400 metros.
Gentiana frigida fue descrita por Thaddeus Peregrinus Haenke y publicado en Collectanea 2: 13. 1789.[1]
Gentiana: Según Plinio el Viejo[2] y Dioscórides,[3] su nombre deriva del de Gentio, rey de Iliria en el siglo II a. C., a quien se atribuía el descubrimiento del valor curativo de la Gentiana lutea.
frigida: epíteto latíno que significa "fría, helada".[4]