La Gazette de Leyde (Gazeta de Leiden) o Nouvelles Extraordinaires de Divers Endroits («Extraordinarias noticias de varios lugares») fue el periódico más importante de la prensa internacional europea de fines del siglo XVII y fines del siglo XVIII.[1] En las últimas décadas del siglo XVIII, fue uno de los principales periódicos políticos en Occidente.[2][3][4][5] Para los lectores en Francia, proporcionó una cobertura completa de la Revolución estadounidense y de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Gazette de Leyde | ||
---|---|---|
País | Provincias Unidas de los Países Bajos | |
Fundación | 1677 | |
Fin de publicación | 1798 | |
Idioma | francés | |
Fue publicada en francés en Leiden, Países Bajos.[6] En ese entonces, los Países Bajos tenían una libertad de prensa significativa.[7] Su circulación probablemente excedió los 10.000 ejemplares y podría haber llegado hasta los 100.000.[8][9]
En el siglo XVIII, las Provincias Unidas de los Países Bajos eran muy tolerantes en términos de la libertad de prensa y de religión. Comparado con la mayoría de países contemporáneos, como Francia, el Reino Unido o el Sacro Imperio Romano Germánico, había poca interferencia gubernamental (censura o monopolios).[7] Muchos hugonotes huyeron de Francia hacia los Países Bajos durante el reinado de Luis XIV, particularmente, después de la revocación del Edicto de Nantes en 1685.[10] Varios de ellos empezaron a publicar periódicos en francés (una lingua franca por entonces) en varias ciudades europeas, que cubrían noticias en Francia y Europa.[7] Leídos por la élite europea, estos periódicos eran conocidos en Francia como las «gacetas extranjeras» (en francés: gazettes étrangères).[7][11][12]
Su circulación llegó a varios miles de ejemplares,[9][13] con los más altos estimados de unos 10.000 ejemplares; se han encontrado copias del periódico desde Moscú hasta Estambul pasando por Madrid y Estados Unidos.[8] Con copias pirateadas y suscripciones compartidas, su circulación podría haber sido incluso varias veces más alta,[13] llegando los mayores estimados a cerca de 100.000.[9]
Nouvelles Extraordinaires fue el más popular de un conjunto de 10 periódicos en francés publicados fuera de Francia, principalmente en los Países Bajos y en Alemania (en términos de popularidad, era seguido por la Gazette d'Amsterdam y, posteriormente, por el Courier du Bas-Rhin).[1][6] Thomas Jefferson se refería a él como «el mejor en Europa» y «el único que vale la pena leer»; se dice que era el único periódico que leía Luis XVI.[5] El impacto del periódico y el reconocimiento recibido en el siglo XVIII ha sido comparado con el de The Times de Londres en el siglo XIX y The New York Times en el siglo XX.[14]
Los editores del periódico fueron:[6]