Gavilea glandulifera es una especie de orquídea de hábito terrestre originaria de Chile y Argentina.[1]
Gavilea glandulifera | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Orchidoideae | |
Tribu: | Chloraeeae | |
Subtribu: | Chloraeinae | |
Género: | Gavilea | |
Especie: |
G. glandulifera (Poepp. & Endl.) M.N.Correa | |
Es una planta herbácea de hábito terrestre que alcanza los 40-70 cm de altura. Las hojas de 5-15 cm de longitud, lanceoladas, sésiles, envainadoras. La inflorescencia de 15-35 cm de largo, laxa, con flores de color blanco; brácteas agudas, reticuladas, más cortas que las flores. Sépalo dorsal oval-lanceolado con caudículas carnosas de color verde. Los pétalos de 6-8 x 3-4 mm, abovados, con laminillas de borde engrosado y verrugas, especialmente en el tercio inferior sobre la nervadura. Labelo trilobado, lóbulos laterales redondeados, con nervios hacia el ápice y laminillas con borde engrosado dispuestas en forma de hoz con la concavidad hacia el centro, lóbulo central triangular, alargado, profusamente cubierto de apéndices capitados, ápice del labelo reniforme y calloso. La columna con replieges carnosos y coloreados en su unión con el ovario. Ovario geniculado.[2]
Se distribuye por el sur de Chile y Argentina desde Neuquén a Chubut. Habita en la zona boscosa húmeda de la cordillera y pre cordillera.[2]