Un gatillo de trauma (del inglés trauma trigger) o simplemente gatillo es un estímulo psicológico que desencadena el recuerdo involuntario de una experiencia traumática previa. Este estímulo no necesita ser inherentemente aterrador o traumático y puede estar relacionado de manera indirecta o superficial con un incidente traumático anterior, como un olor o una prenda de vestir.[1] Los gatillos pueden ser sutiles, individuales y difíciles de prever para otras personas.[2][3] Un gatillo de trauma también puede denominarse estímulo traumático, factor de estrés traumático o recordatorio traumático.[4][5]
El proceso de asociar una experiencia traumática con un gatillo se conoce como acoplamiento traumático.[6] Cuando un trauma es "disparado" por un gatillo, la respuesta involuntaria va mucho más allá de una simple incomodidad y puede sentirse abrumadora e incontrolable, manifestándose como un ataque de pánico, un flashback o un impulso intenso de huir a un lugar seguro.[7][8][9] Evitar los gatillos de trauma, y por ende las reacciones extremas que pueden provocar, es un síntoma conductual común del trastorno por estrés postraumático (TEPT) y del trastorno por amargura postraumático (TAPT), una condición tratable y generalmente temporal en la que las personas pueden experimentar síntomas emocionales o físicos abrumadores cuando algo les recuerda o «dispara» la memoria traumática de un evento traumático.[5] La evitación prolongada de estos gatillos aumenta la probabilidad de que la persona afectada desarrolle un nivel incapacitante de TEPT.[10] Identificar y abordar los gatillos de trauma es una parte fundamental del tratamiento del TEPT.[6]
Una «advertencia de gatillo» es un mensaje dirigido a una audiencia sobre el contenido de una obra mediática, alertándola de que podría contener material potencialmente perturbador. Un término más genérico, no específicamente relacionado con el TEPT, es «advertencia de contenido».
Gatillos
editar
El gatillo puede ser cualquier cosa que provoque miedo o recuerdos perturbadores en la persona afectada y que esta asocie con una experiencia traumática previa. Así como el trauma psicológico no es simplemente una experiencia desagradable o adversa, un gatillo de trauma no es algo que meramente cause incomodidad u ofensa.[9][11] Algunos gatillos comunes incluyen:
Un olor particular,[10] como césped recién cortado, la fragancia de una loción postafeitado o un perfume.[6] El sentido del olfato puede estar más estrechamente conectado con los recordatorios traumáticos que otras experiencias sensoriales.[12]
Un sabor específico,[6] como la comida consumida durante o poco antes de una experiencia traumática.
Un sonido particular,[10][13] como el ruido de un helicóptero o una canción.[1]
Ciertos momentos del día,[10][13] por ejemplo, el atardecer o el amanecer.[1]
Ciertas épocas del año o fechas específicas, como el clima otoñal que recuerda la experiencia de una persona durante los atentados del 11 de septiembre,[14] o el aniversario de una experiencia traumática.[6]
Imágenes[13] (reales, fotos, películas o videos), como un árbol caído o una luz brillando en un ángulo particular.[6]
Lugares,[10] por ejemplo, un baño o todos los baños.[15]
Una persona,[13] especialmente alguien que estuvo presente durante un evento traumático o que se asemeja en algún aspecto a alguien involucrado en ese evento.[10]
Una sensación en la piel,[6] como la sensación de un reloj de pulsera que recuerda a unas esposas, o el contacto sexual para víctimas de agresión sexual.[6]
Emociones, como sentirse abrumado, vulnerable o sin control.[1][14]
Una situación particular, por ejemplo, estar en un lugar concurrido.[1]
El gatillo suele ser personal y específico. Sin embargo, no necesita estar estrechamente relacionado con la experiencia real. Por ejemplo, tras la Guerra del Golfo, algunos israelíes percibían el sonido de una motocicleta acelerando como un gatillo, asociándolo con el sonido de las sirenas que escucharon durante la guerra, a pesar de que la similitud entre ambos sonidos es limitada.[17]
La representación realista de violencia gráfica en medios visuales puede exponer a algunas personas afectadas a gatillos mientras ven películas o televisión.[1][18]
Experiencias
editar
El estallido de los petardos puede ser un gatillo de trauma para algunas personas.
Las personas que han experimentado un trauma y desarrollado gatillos pueden entrar en pánico al enfrentarse a ellos, especialmente si son inesperados.[7] Por ejemplo, el ruido de fuegos artificiales puede resultar insoportable para un veterano de guerra cuyo trauma va unido a ruidos fuertes y repentinos como gatillo.
Advertencias de gatillo
editar
Las advertencias de gatillo (del inglés trigger warning), también conocidas como advertencias de contenido, son mensajes que alertan a una audiencia sobre la presencia de escritura, imágenes o conceptos potencialmente perturbadores en una obra.[19] Las advertencias de contenido se han utilizado ampliamente en medios masivos sin conexión directa con el trauma, como las directrices parentales para la televisión en los Estados Unidos, que indican que un programa incluye contenido que algunas familias podrían considerar inapropiado para sus hijos.[20] El término "advertencias de gatillo", con su contexto específico de trauma, se originó en sitios web feministas que discutían la violencia contra las mujeres, extendiéndose luego a otros ámbitos, como medios impresos y cursos universitarios.[19] Aunque se reconoce que cualquier visión, sonido, olor, sabor, tacto, sentimiento o sensación podría ser un gatillo, las advertencias de gatillo suelen presentarse en un rango relativamente estrecho de material, especialmente contenido sobre abuso sexual y enfermedad mental (como suicidio, trastorno alimentario y autolesión).[21]
En libros de no ficción y videos en línea, solo capítulos o segmentos específicos pueden incluir advertencias de gatillo, proporcionando marcas de tiempo y números de página que permiten a la audiencia omitir fácilmente ciertas partes en lugar de la obra completa. Esto puede ser más difícil en obras de ficción, donde omitir partes interrumpe el flujo narrativo.
Controversia en la educación superior
editar
La idea de proporcionar advertencias de contenido a estudiantes universitarios sobre sus cursos ha sido objeto de debate y politización.[7] Gran parte de la controversia se centra en advertencias generales dadas a todos los estudiantes sobre la presencia de temas generalmente incómodos en el currículo, como racismo y misoginia.[7] No hay disputa significativa sobre ofrecer adaptaciones razonables a un pequeño número de estudiantes (generalmente personal militar actual o retirado y sobrevivientes de agresión sexual) que califican como discapacitados por TEPT y cuya capacidad de aprendizaje puede mejorar, por ejemplo, al advertir previamente que la próxima lectura contiene una descripción detallada de un evento violento o que una demostración de péndulo balístico producirá sonidos fuertes.[7]
En 2014, la Asociación Americana de Profesores Universitarios criticó el uso de advertencias de contenido generales en contextos universitarios, afirmando: “La presunción de que los estudiantes necesitan ser protegidos en lugar de desafiados en el aula es a la vez infantilizante y antiintelectual. Prioriza la comodidad sobre el compromiso intelectual y... destaca temas políticamente controvertidos como sexo, raza, clase, capitalismo y colonialismo para atención especial”.[22] Esta visión es apoyada por algunos profesores como Richard McNally, profesor de psicología en Harvard, y algunos profesionales médicos psiquiátricos, como Metin Basoglu y Edna Foa.[23][24][25][26][27][28] Ellos creen que las advertencias de gatillo incrementan los comportamientos de evitación en personas con TEPT, lo que dificulta superar el trastorno, crean una cultura que reduce la resiliencia, se orientan más hacia el alardeo moral política y son “contraproducentes para el proceso educativo”.[23][24][25][29]
Desde la publicación del informe de la Asociación Americana de Profesores Universitarios, otros profesores, como Angus Johnston, han apoyado las advertencias de gatillo como parte de una pedagogía sólida.[30] Otros profesores favorables han afirmado que “el propósito de las advertencias de gatillo no es hacer que los estudiantes eviten contenido traumático, sino prepararlos para ello y, en circunstancias extremas, proporcionar modos alternativos de aprendizaje”.[31]
Las universidades han adoptado posturas diferentes sobre este tema. En una carta de bienvenida a nuevos estudiantes, la Universidad de Chicago escribió que su “compromiso con la libertad académica significa que no apoyamos las llamadas advertencias de gatillo”, no cancelan oradores controvertidos ni “condonan la creación de 'espacios seguros' intelectuales donde los individuos puedan retirarse de pensamientos e ideas opuestas a las suyas”.[32][33][34] Por otro lado, estudiantes de Universidad de California en Santa Bárbara adoptaron la posición opuesta en 2014, aprobando una resolución no vinculante a favor de advertencias de gatillo obligatorias para clases que pudieran contener material potencialmente perturbador, alentando a los profesores a informar a los estudiantes y permitirles omitir clases que pudieran incomodarlos.[21]
Valor limitado para uso general
editar
Aunque el tema ha generado controversia política, la investigación sugiere que las advertencias de gatillo no son ni perjudiciales ni especialmente útiles. Entre personas sin experiencias traumáticas, "las advertencias de gatillo no afectaron las respuestas de ansiedad ante material potencialmente perturbador en general".[35] Además, los estudios discrepan sobre si las advertencias de gatillo causan aumentos transitorios de ansiedad en aquellos sin experiencias traumáticas.[35][36][37] Para participantes que reportaron un diagnóstico de TEPT o que calificaron para un probable TEPT, las advertencias de gatillo tuvieron poco efecto estadísticamente significativo.[38][37] Los efectos sobre sentimientos de evitación, resiliencia reducida u otros resultados negativos han sido triviales en entornos de investigación controlados.[36][37]
Aunque las advertencias de gatillo han suscitado un gran debate, pocos estudios han investigado cómo responden normalmente los estudiantes al material que puede resultar disparador. En un estudio de 2021, 355 estudiantes universitarios de cuatro universidades leyeron un pasaje en el que se describían incidentes de agresión física y sexual. Se midieron medidas longitudinales de angustia subjetiva, síntomas de TEPT y reactividad emocional. Más del 96 % de los participantes leyeron el pasaje gatillo incluso cuando se les dio una alternativa no disparadora para leer. De los que leyeron el pasaje gatillo, los que tenían traumas disparadores no informaron de más angustia, aunque sí lo hicieron los que tenían puntuaciones más altas de TEPT. Dos semanas después, aquellos con traumas disparadores y/o TEPT no informaron de un aumento de los síntomas de trauma como resultado de la lectura del pasaje gatillo. Además, los alumnos con traumas relevantes no evitan el material disparador y los efectos parecen ser breves. Asimismo, los alumnos con TEPT no informan de una exacerbación de los síntomas dos semanas después en función de la lectura del pasaje.[39]
Historia
editar
Los gatillos de trauma han sido reconocidos por profesionales médicos desde el siglo XIX.[7]
Véase también
editar
Portal:Psicología. Contenido relacionado con Psicología.
↑ abcdefg«Post traumatic stress disorder (PTSD)» (en inglés). Asociación de Veteranos de Vietnam de Australia. 2015. Consultado el 4 de febrero de 2016.
↑van der Kolk, Bessel A. (enero de 1994). «The Body Keeps the Score: Memory and the Evolving Psychobiology of Post traumatic Stress». Harvard Review of Psychiatry(en inglés)1 (5): 253-265. PMID 9384857. S2CID 23677122. doi:10.3109/10673229409017088.
↑Dalton, Derek (2020). «Trigger Warnings in Criminology Teaching Contexts: Some Reflections Based on Ten Years of Teaching a Sensitive Topic». Scholarship of Teaching and Learning in Criminology(en inglés). Darren Palmer. Cham, Suiza: Palgrave Macmillan. ISBN978-3-030-35158-8. OCLC 1145574118.
↑ abFoa, Edna B.; Keane, Terence M.; Friedman, Matthew J.; Cohen, Judith A. (2008). Effective Treatments for PTSD, Second Edition: Practice Guidelines from the International Society for Traumatic Stress Studies(en inglés). Guilford Press. p. 274. ISBN978-1-60623-792-2.
↑ abcdefghiGoulston, Mark (2011). Post-Traumatic Stress Disorder For Dummies(en inglés). John Wiley & Sons. p. 40. ISBN978-1-118-05090-3.
↑ abcdefLaguardia, Francesca; Michalsen, Venezia; Rider-Milkovich, Holly (2017). «Trigger Warnings: From Panic to Data». Journal of Legal Education(en inglés)66 (4): 882-903. JSTOR 26453524.
↑Taylor, Holly (2017). «Contagious Speech: Mediating the Eating Disorder Panic Through Trigger Warnings». En Emily Knox, ed. Trigger Warnings: History, Theory, Context(en inglés). Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield. pp. 27-30. ISBN978-1-4422-7371-9. OCLC 973920466.
↑ abHilderbrand, Lucas; Sarkar, Bhaskar (2020). «Trigger Warnings and the Disciplining of Cinema and Media Pedagogy». En Ghosh, Bishnupriya, ed. The Routledge Companion to Media and Risk(en inglés). Routledge. ISBN978-1-317-26822-2.
↑ abcdefgLahad, Mooli; Doron, Miki (2010). Protocol for Treatment of Post Traumatic Stress Disorder: See FAR CBT Model : Beyond Cognitive Behavior Therapy(en inglés). IOS Press. p. 18. ISBN978-1-60750-574-7.
↑Greenberg, Tamara McClintock (2020). Treating Complex Trauma: Combined Theories and Methods(en inglés). Springer Nature. p. 5. ISBN978-3-030-45285-8.
↑Vermetten, Eric; Bremner, J. Douglas (15 de febrero de 2003). «Olfaction as a Traumatic Reminder in Posttraumatic Stress Disorder: Case Reports and Review». The Journal of Clinical Psychiatry(en inglés)64 (2): 202-207. PMID 12633130. doi:10.4088/jcp.v64n0214.
↑ abcdFoa, Edna B.; Keane, Terence M.; Friedman, Matthew J.; Cohen, Judith A. (2008). Effective Treatments for PTSD, Second Edition: Practice Guidelines from the International Society for Traumatic Stress Studies(en inglés). Guilford Press. p. 107. ISBN978-1-60623-792-2.
↑ abcCori, Jasmin Lee (2007). Healing from Trauma: A Survivor's Guide to Understanding Your Symptoms and Reclaiming Your Life(en inglés). Hachette Books. p. 30. ISBN978-1-60094-061-3.
↑Foa, Edna B.; Keane, Terence M.; Friedman, Matthew J.; Cohen, Judith A. (2008). Effective Treatments for PTSD, Second Edition: Practice Guidelines from the International Society for Traumatic Stress Studies(en inglés). 224: Guilford Press. ISBN978-1-60623-792-2.
↑ abFollette, Victoria M.; Briere, John; Rozelle, Deborah; Hopper, James W.; Rome, David I. (2017). Mindfulness-Oriented Interventions for Trauma: Integrating Contemplative Practices(en inglés). Guilford Publications. p. 304. ISBN978-1-4625-3384-8.
↑Lahad, Mooli; Doron, Miki (2010). Protocol for Treatment of Post Traumatic Stress Disorder: See FAR CBT Model : Beyond Cognitive Behavior Therapy(en inglés). IOS Press. p. 9. ISBN978-1-60750-574-7.
↑Ephron, Dan (1 de octubre de 2006). «Battlefield flashbacks». Newsweek.
↑ ab«Trigger warnings: What do they do?». Ouch blog(en inglés) (BBC). 25 de febrero de 2014. Consultado el 25 de febrero de 2014.
↑Whittington, Keith E. (2019). Speak Freely: Why Universities Must Defend Free Speech(en inglés). Princeton University Press. pp. 57-59. ISBN978-0-691-19152-2.
↑«On Trigger Warnings» (en inglés). Asociación Americana de Profesores Universitarios. agosto de 2014.
↑ abMcNally, Richard (20 de mayo de 2014). «Hazards Ahead: The Problem with Trigger Warnings, According to the Research: Five studies you should read before you deploy a trigger warning». Pacific Standard(en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2018.
↑ abWaters, Florence (4 de octubre de 2014). «Trigger warnings: more harm than good?». The Telegraph(en inglés) (Telegraph Media Group). Consultado el 4 de febrero de 2016.
↑ abWaldman, Katy (5 de septiembre de 2016). «The Trapdoor of Trigger Words». Slate(en inglés).
↑Bridgland, Victoria M. E.; Takarangi, Melanie K. T. (2022). «Something distressing this way comes: The effects of trigger warnings on avoidance behaviors in an analogue trauma task». Behavior Therapy(en inglés)53 (3): 414-427.
↑Bridgland, Victoria M. E.; Barnard, Jorja F.; Takarangi, Melanie K. T. (2022). «Unprepared: Thinking of a trigger warning does not prompt preparation for trauma-related content». Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry(en inglés)45: 101708.
↑Bridgland, Victoria; Jones, Payton J.; Bellet, Benjamin W. (2022). A meta-analysis of the effects of trigger warnings, content warnings, and content notes(en inglés).
↑Marcotte, Amanda (21 de mayo de 2015). «Why Are People So Triggered by Trigger Warnings?». Slate Magazine(en inglés).
↑Johnston, Angus (29 de mayo de 2014). «A Professor Explains Why He's Pro-Trigger Warnings». Slate Magazine(en inglés).
↑Lockhart, Eleanor Amaranth (2 de julio de 2016). «Why trigger warnings are beneficial, perhaps even necessary». First Amendment Studies(en inglés)50 (2): 59-69. S2CID 151901765. doi:10.1080/21689725.2016.1232623.
↑Schaper, David (26 de agosto de 2016). «University Of Chicago Tells Freshmen It Does Not Support 'Trigger Warnings'». NPR(en inglés).
↑Ellison, John (Jay) (2020). «'Dear Class of 2020 Students' Letter». University of Chicago News(en inglés). Universidad de Chicago.
↑Grieve, Pete. «University to Freshmen: Don’t Expect Safe Spaces or Trigger Warnings». Chicago Maroon(en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2023.
↑ abBellet, Benjamin W.; Jones, Payton J.; McNally, Richard J. (diciembre de 2018). «Trigger warning: Empirical evidence ahead». Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry(en inglés)61: 134-141. PMID 30077703. S2CID 51930369. doi:10.1016/j.jbtep.2018.07.002.
↑ abBellet, Benjamin W.; Jones, Payton J.; Meyersburg, Cynthia A.; Brenneman, Miranda M.; Morehead, Kaitlin E.; McNally, Richard J. (diciembre de 2020). «Trigger warnings and resilience in college students: A preregistered replication and extension». Journal of Experimental Psychology: Applied(en inglés)26 (4): 717-723. PMID 32281813. S2CID 149505821. doi:10.1037/xap0000270.
↑ abcSanson, Mevagh; Strange, Deryn; Garry, Maryanne (julio de 2019). «Trigger Warnings Are Trivially Helpful at Reducing Negative Affect, Intrusive Thoughts, and Avoidance». Clinical Psychological Science(en inglés)7 (4): 778-793. S2CID 150545454. doi:10.1177/2167702619827018.
↑Jones, Payton J.; Bellet, Benjamin W.; McNally, Richard J. (septiembre de 2020). «Helping or Harming? The Effect of Trigger Warnings on Individuals With Trauma Histories». Clinical Psychological Science(en inglés)8 (5): 905-917. doi:10.1177/2167702620921341.
↑Kimble, Matthew; Flack, William; Koide, Jennifer; Bennion, Kelly; Brenneman, Miranda; Meyersburg, Cynthia (25 de marzo de 2021). «Student reactions to traumatic material in literature: Implications for trigger warnings». PLOS ONE(en inglés)16 (3): e0247579. Bibcode:2021PLoSO..1647579K. PMC 7993791. PMID 33765044. doi:10.1371/journal.pone.0247579.
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Gatillo de trauma.
«Do Trigger Warnings Work?» [¿Funcionan las advertencias de gatillo?]. The New York Times(en inglés).
«Trigger warnings: What do they do?» [Advertencias de gatillo: ¿Qué hacen?]. Ouch(en inglés) (BBC News). 25 de febrero de 2014. Consultado el 25 de febrero de 2014.
Lukianoff, Greg; Haidt, Jonathan (11 de agosto de 2015). «How Trigger Warnings Are Hurting Mental Health on Campus» [Cómo las alertas de gatillo están perjudicando la salud mental en el campus]. The Atlantic(en inglés).