Gamarra Menor (Gamarragutxia en euskera) es un concejo del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco (España).
Gamarra Menor Gamarragutxia | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Localización de Gamarra Menor Gamarragutxia en España | ||
Localización de Gamarra Menor Gamarragutxia en Álava | ||
Coordenadas | 42°53′03″N 2°38′49″O / 42.884157, -2.646825 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Vitoria | |
• Municipio | Vitoria | |
Altitud | ||
• Media | 515 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 32 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 01510 | |
![]() Vista del concejo
| ||
Está al norte de Vitoria, a 8 km de distancia del centro de la ciudad por carretera. Del pueblo homónimo de Gamarra Mayor está separado por poco más de un kilómetro, aunque por carretera sean 4 km los que les separan. Se accede por la carretera nacional N-240.
El concejo forma parte de la Zona Rural Noroeste de Vitoria.
Cercano a este concejo discurre el río Zadorra y quizás debido a las famosas trucas que en algún tiempo se podían pescar allí, sus vecinos eran conocidos con el apodo de Truchos.[1]
Norte: Miñano Mayor | ||
Oeste: Abechuco | Este: Arzubiaga | |
Sur: Vitoria |
Forma parte del concejo el despoblado de:
La población pertenece a la jurisdicción de Vitoria desde que en el siglo XIV el rey Alfonso XI de Castilla la cediera a la misma.
El concejo tiene una población de 32 habitantes según el Padrón Municipal de habitantes del Ayuntamiento de Vitoria.[3]
Gráfica de evolución demográfica de Gamarra Menor entre 2000 y 2018 |
![]() |
Población (2000-2017) según los censos de población del INE.[4] Población según el padrón municipal de 2018[5] |
Celebran su fiesta patronal el 8 de septiembre coincidiendo la Natividad de Ntra Sra.