Galax, el cosmonauta fue una serie de historietas creada por el guionista Víctor Mora, con el pseudónimo de V. Alcázar, y el dibujante Fuentes Man para la revista Bravo de Editorial Bruguera en 1968.
Galax, el cosmonauta | ||
---|---|---|
Publicación | ||
Formato | Serializado en "Bravo" | |
Primera edición | 1968 | |
Editorial | Bruguera | |
Contenido | ||
Tradición | Tebeo clásico español | |
Género | Cómic de ciencia ficción | |
Dirección artística | ||
Guionista(s) | V. Alcázar[1] | |
Dibujante(s) |
César Aurelio Spadari Rafael Ramos Morales | |
A la manera franco-belga, Galax, el cosmonauta se componía de aventuras largas divididas en episodios para su publicación seriada:[1]
Número | Título | Publicación | Fecha |
---|---|---|---|
1 | «¡Amenaza sobre La Tierra!» | "Bravo" núm. 1 a 8 | 19/02/1968 a |
Argumento: | |||
2 | «¡Enigma en la Luna!» | "Bravo" núm. 9 a 17 | — |
Argumento: | |||
3 | «El misterio del "Luna Tres"» | "Bravo" núm. 18 a 25 | — |
Argumento: | |||
4 | «El planeta de los Marloks» | — | — |
Argumento: |
Tanto Antonio Martín en 1972 como Antoni Guiral veinticinco años después han valorado de forma muy positiva esta serie.[2][1]