Gala (sacerdote)

Summary

Gala (gala en sumerio, kalû en acadio) eran una casta sacerdotal andrógina de la antigua Mesopotamia. Servían a la diosa Ishtar o Inanna y mantenían sus templos y palacios.

Estatuilla sumeria de dos galas, datada alrededor de 2450 a. C. y encontradas en el templo de Inanna en Mari.

Etimología

editar

La palabra gala se escribe con la secuencia de signos UŠ.KU, de los cuales el primero se leería como "pene" y el segundo como "ano", por lo cual una traducción fiel podría ser la de "[practicantes de] sexo anal". Además, gala es homófono con la palabra sumeria para "vulva".[1]

Historias

editar

Se cree que los gala evolucionaron del rol de plañideras alrededor de tercer milenio antes de Cristo,[2]​ lo cual la mitología babilónica sustenta afirmando que el dios Enki creó a los primeros gala para entonar salmos fúnebres a la diosa Inanna.[3]​"Gala" era un término de la antigua Mesopotamia, específicamente de la cultura sumeria, que se refería a individuos que desempeñaban el papel pasivo en relaciones sexuales homosexuales. Estos hombres eran frecuentemente sacerdotes o figuras religiosas que se dedicaban a cultos relacionados con dioses femeninos, como Inanna (o Ishtar), y eran conocidos por gestos, vestimentas y/o comportamientos femeninos, lo que formaba parte de una costumbre sagrada. La posición de Gala era única en la sociedad sumeria, con una connotación religiosa y simbólica, más que simplemente sexual.[4]

También entonaban himnos en un dialecto sumerio llamado eme-sal, consagrado al lenguaje de las diosas.[5]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Steinkeller 1992:37
  2. Hartmann 1960:129–46; Gelb 1975; Renger 1969:187–95; Krecher 1966:27–42; Henshaw 1994:84–96
  3. Kramer 1982a:2
  4. Bottéro and Petschow 1975:465
  5. Hartmann 1960:138; Krecher 1966; Cohen 1974:11, 32
  • Ann Suter (2008). Lament: Studies in the Ancient Mediterranean and Beyond. Oxford University Press. ISBN 0199714274. 
  • Stephen O. Murray, Will Roscoe, ed. (1997). Islamic Homosexualities: Culture, History, and Literature. NYU Press. ISBN 0814774687. 
  • Carl S. Ehrlich (2009). From an Antique Land: An Introduction to Ancient Near Eastern Literature. Rowman & Littlefield Publishers. ISBN 0742563472. 
  •   Datos: Q17002305