Gaceogoyena

Summary

Gaceogoyena es un despoblado que actualmente forma parte de los concejos de Gaceo y Langarica,[1]​ que está situado en el municipio de Iruraiz-Gauna, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Gaceogoyena
Entidad subnacional
Gaceogoyena ubicada en España
Gaceogoyena
Gaceogoyena
Localización de Gaceogoyena en España
Gaceogoyena ubicada en Álava
Gaceogoyena
Gaceogoyena
Localización de Gaceogoyena en Álava
Coordenadas 42°50′33″N 2°25′41″O / 42.8424, -2.4281
Entidad Despoblado
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Llanada Alavesa
 • Municipio Iruraiz-Gauna
 • Concejos Gaceo
Langarica
Población (2017)  
 • Total 0 hab.

Toponimia

editar

A lo largo de los siglos ha sido conocido con los nombres de Gaceogoyena[2][3]​ y Gociogoyen.[4][5]

Historia

editar

Documentado desde 1257,[2]​formaba parte en su día del Arciprestazgo de Eguilaz y de la Jurisdicción de Salvatierra.[3]​Estaba situado junto al Arroyo Sarra, al lado de donde hoy están las vías del ferrocarril y el Humedal de Laku y muy cerca de la carretera comarcal A-4111 que comunica las localidades de Gaceo y Langarica. Al igual que ocurre con muchos otros despoblados de la Llanada Alavesa, el espacio donde estos se situaban antaño son hoy tierras de labor.

En su día llegaron a existir dos Gaceos: Gazeogoyena (o Gaceo de arriba) y el actual pueblo de Gaceo. Entre ambos lugares sólo había algo más de 700 metros de distancia. Hoy día las vías del ferrocarril separan ambos lugares.

Se desconoce el año exacto en que el otro Gaceo quedó despoblado, pero muy probablemente fuera antes del siglo XVIII.

Actualmente sus tierras son conocidas con el topónimo de Gazeogoiena.[1]

Referencias

editar
  1. a b Página de OpenStreetMap donde constan los datos de referencia. Consultado el 22 de mayo de 2018.
  2. a b Página de la Enciclopedia Auñamendi donde consta el nombre. Consultado el 21 de junio de 2018. (Gaceogoyena)
  3. a b López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 549. ISBN 8485479483. 
  4. Página de la Enciclopedia Auñamendi donde consta el nombre. Consultado el 21 de junio de 2018. (Gociogoyen)
  5. López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1956-1983]. «Toponimia alavesa». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 223. ISBN 8485479483. 
  •   Datos: Q55979395