Gabriele Tergit (seudónimo de Elise Reifenberg, de soltera Hirschmann ) (Berlín, 4 de marzo de 1894-Londres, 25 de julio de 1982) fue una escritora y periodista británica de origen alemán. Se hizo conocida principalmente por sus informes judiciales y, como escritora, por su novela Käsebier erobert den Kurfürstendamm (Käsebier conquista el Kurfürstendamm).[1] Tergit fue secretaria del PEN Club Internacional de Autores de Lengua Alemana en el Extranjero.[2]
Gabriele Tergit | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elise Hirschmann | |
Nacimiento |
4 de marzo de 1894 Berlín (Imperio alemán) | |
Fallecimiento |
25 de julio de 1982 Londres (Reino Unido) | (88 años)|
Residencia | Praga y Londres | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Heinz Reifenberg (desde 1928) | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritora, militante de la resistencia, reportera, court reporter (hasta 1949) y novelista | |
Seudónimo | Gabriele Tergit | |
Elise Hirschmann nació en Berlín, en el seno de una familia judía, el 4 de marzo de 1894. En 1915, con 19 años, publicó su primer artículo periodístico en un suplemento del Berliner Tageblatt. Era un artículo sobre los problemas de las mujeres en tiempos de guerra.[2] Fracasó en su intento de entrar en la industria periodística ya que se consideraba que la prensa no era lugar para mujeres jóvenes de clase alta.[3] Estudió historia y filosofía en varias universidades alemanas, obteniendo su doctorado en 1925 en la Universidad de Fráncfort del Meno bajo la supervisión de los historiadores Freidrich Meinecke y Erich Marcks.[2] [4]
A partir de 1920, Tergit publicó en los folletines del Vossische Zeitung y el Berliner Tageblatt.[2] En este último sus reportajes de los tribunales le hicieron popular. Formó parte de un grupo de reporteros que introdujeron la sensibilidad literaria en la cobertura judicial.[5] Sus artículos criticando la injusticia o a los jueces reaccionarios también se publicaron en la revista Die Weltbühne, publicada por Carl von Ossietzky. En 1928, se casó con el arquitecto Heinz Reifenberg.[2]
Su primera novela, Käsebier erobert den Kurfürstendamm, apareció en 1932 y la hizo famosa.[2] A causa de su análisis crítico de los procesos que involucraban a los nazis,[6] una horda de miembros de las SA intentó entrar por la fuerza en su apartamento en marzo de 1933.[2] [7] Ella se marchó a Špindlerův Mlýn y después a Palestina. A partir de 1938, vivió en Londres.[2] Ya había comenzado su novela histórica Effingers, que trata sobre varias generaciones de una familia judía alemana y que a veces se conoce como los "Buddenbrook judíos". Se publicó en 1951, pero tuvo un éxito limitado en el momento de su publicación.[7]
Tergit murió en Londres el 25 de julio de 1982. Póstumamente, sus recuerdos, Etwas Seltenes überhaupt (Algo verdaderamente raro) aparecieron en 1983.[2] Un paseo de Berlín lleva su nombre.