Gabriel Hanot (Arras, Francia, 6 de noviembre 1889-Wangenbourg-Engenthal, 10 de agosto de 1968) fue un futbolista, entrenador y periodista francés, jugaba de extremo, defensor y lateral.[1]
Gabriel Hanot | ||
---|---|---|
Gabriel Hanot en 1910 | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Arrás, Francia 6 de noviembre de 1889 | |
Nacionalidad(es) | Francesa | |
Fallecimiento |
Wangenbourg-Engenthal (Francia) 10 de agosto de 1968 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut deportivo | 1906 | |
Retirada deportiva | 1919 | |
Selección |
![]() | |
Fue internacional en 12 ocasiones con la Selección de Francia, a la cual dirigió durante el periodo 1945-1949, en sus labores como periodista destacó al impulsar el profesionalismo del futbol en Francia en 1932, al establecer en simultaneo tanto la Liga de Francia como la Copa de Francia.
Durante su etapa como periodista en el diario L'Équipe, tanto a Gabriel como a su compañero Jacques Ferran, se le atribuyen la creación de Copa de Europa, hoy conocida como Liga de Campeones de la UEFA, la principal competencia internacional de clubes de Europa, además de la creación del Balón de Oro, la distinción individual de futbol mas longeva y prestigiosa.[2]
Originario de Arras y nacido en 1889, Gabriel Hanot dio sus primeros toques al balón en el patio del instituto de Tourcoing, al norte del país, donde pronto despertó una profunda pasión por el fútbol. Más tarde, iniciaría una destacada trayectoria que comenzó con la conquista del campeonato de Francia en 1910.[3]
Gabriel habría viajado a Alemania para seguir sus estudios y su carrera futbolista, se uniria al Berliner FC Preussen donde jugaría dos años, debido al inicio de la primera guerra mundial.
Gabriel volveria a Francia a jugar en el Tourcoing en 1912, donde ganó un Desafío Internacional del Norte en 1913.
Durante la primera guerra mundial, Gabriel fue prisionero de guerra en Alemania, en al menos tres ocasiones, pero al lograr escapar, volvió a Francia para enlistarse en el Ejército del Aire y del Espacio.
Durante la etapa bélica, Hanot fue jugador del ASF Le Perreux, antes de su retiro por lesiones causadas por su papel como aviador.[4]
Durante sus inicios en el Tourcoing a los 18 años, le convalidaron cuatro convocatorias para la Selección Francesa, fue convocado a los Juegos Olímpicos de Londres 1908, pero no logró disputar ningún partido en la competencia. En 1913, jugó siete partidos internacionales más con Francia como lateral.
Después de la guerra, jugó una vez más con Francia, como capitán contra Bélgica el 9 de marzo de 1919 antes de que su carrera como jugador terminara por una grave lesión en la rodilla sufrida durante un accidente de aviación.
Al final de su carrera, se convirtió en entrenador y asesor de la selección francesa.[5]
Equipo | Años |
---|---|
US Tourquennoise | 1906-1910 |
Berliner FC | 1910-1912 |
US Tourquennoise | 1912-1915 |
Le Perreux | 1916-1919 |
Titulo | Equipo | Año |
---|---|---|
Campeonato Nacional Frances | US Tourquennoise | 1910 |
Desafío Internacional del Norte | 1913. |
En 1919 tras retirarse del futbol, Gabriel se convirtió en periodista, sus primeros pasos los dio en Mirror de sporturi, donde cubría ciclismo, golf y otros deportes, pero luego se pasó directamente al futbol.
Gabriel fue pionero en el descubrimiento de nuevos talentos, encargado de las pruebas a jugadores juveniles, en las cuales descubrió talentos como Raymond Kopa, Jean-Michel Larqué y Cristian Sarramagna.[6]
Finalmente, en octubre de 1955, Hanot compartió con sus colegas Jacques Ferrán, Gabriel Péri y Pierre Labat de la redacción de L'Équipe, una idea que venía madurando desde hace tiempo: un torneo continental de clubes. Pronto respaldada por los equipos, de allí surgió la Copa de Europa de Clubes Campeones.
La idea seria aprobada por parte de L'Équipe, Uefa y FIFA, y posteriormente Hanot creó el Balón de Oro en 1956 , un premio anual al mejor futbolista europeo, votado por periodistas de toda Europa. En 2007, el premio se amplió para incluir a futbolistas de todo el mundo.[7]