Gabino Miranda Melgarejo

Summary

Gabino Miranda Melgarejo, (Pichirhua, 19 de febrero de 1960) es un exsacerdote y exobispo católico peruano perteneciente a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.[1]​ Fue obispo auxiliar de Ayacucho. Fue reducido al estado laical en 2013 por comisión de abuso sexual infantil.

Gabino Miranda Melgarejo
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1960 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Nacionalidad Peruana
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Navarra Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico (1987-2013) y obispo católico (desde 2004) Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Orden religiosa Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Gabino nació el 19 de febrero de 1960, en el pueblo de Piscaya, del distrito peruano de Pichirhua, Apurímac.

Realizó su formación en el Seminario Menor y Mayor de Abancay, donde realizó los estudios eclesiásticos.

En 2003, tras realizar estudios en la Universidad de Navarra, obtuvo la licenciatura en Teología.

Sacerdocio

editar

Su ordenación sacerdotal fue el 17 de diciembre de 1987, incardinándose en la diócesis de Abancay.

  • Vicario parroquial de San Jerónimo de Andahuaylas (1988-1990).
  • Vicario parroquial de Santa Catalina de Curahuasi (1990-1995).
  • Rector del Seminario Mayor y párroco de la catedral de Ayacucho (1995-2001).
  • Vicario parroquial de San Francisco de Chuluanca (2001).
  • Párroco de Santiago Apóstol de Talavera (2003-2004).

Episcopado

editar

El 3 de julio de 2004, el papa Juan Pablo II lo nombra obispo titular de Usala y obispo auxiliar de Ayacucho.[2]​ Es ordenado obispo el 21 de agosto de 2004 por el arzobispo Luis Abilio Sebastiani Aguirre.

Fue destituido fulminantemente el 24 de mayo de 2013 y está reducido al estado laico  "por comportamiento sexual inapropiado contra varios menores" por el papa Francisco en julio de 2013,.[3][4]

Referencias

editar
  1. Fowks, Jacqueline (25 de septiembre de 2013). «La Iglesia peruana guarda silencio sobre la expulsión de un obispo pederasta». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 26 de febrero de 2025. «El arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, dijo el sábado pasado que no estaba enterado del caso y pidió "no hacer leña del árbol caído". [… Diego] García Sayán también comentó que el sacerdote cesado pertenecía al Opus Dei, prelatura de la que Cipriani es miembro, pero el jerarca lo negó. "Conozco bastante bien la situación de este sacerdote y obispo, que tiene una dirección espiritual y una cercanía en la espiritualidad libremente escogida con gente [d]el Opus Dei", refirió [Cipriani]. Hoy, el periodista Andrés Beltramo confirma en Vatican Insider que el obispo Miranda perteneció a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, "una fraternidad que es parte de la prelatura".» 
  2. Nuevo Obispo Auxiliar en el Perú, Aciprensa, 3 juillet 2004
  3. Retour d'un évêque à l'état laïc, Infocatho, 26 septembre 2013
  4. Gabino Miranda, Evêque auxiliaire de Ayacucho, destitué pour pédérastie

Enlaces externos

editar
  • ((en inglés)) Ficha sobre catholic-hierarchy.org
  •   Datos: Q1488585