Gabby Rivera

Summary

Gabby Rivera es una escritora y narradora estadounidense. Es autora de la novela para jóvenes adultos Juliet Takes a Breath de 2016, y escribió el cómic de Marvel America de 2017-2018, sobre la superheroína América Chávez.[1][2]​ Su trabajo a menudo aborda cuestiones de identidad y representación de las personas de color y la comunidad queer, dentro de la cultura popular estadounidense.[3]​ Rivera es puertorriqueña y del Bronx.

Gabby Rivera
Información personal
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Goucher College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora y guionista de historieta Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años y educación

editar

Gabby Rivera nació de Martha y Charles Rivera.[4]​ Rivera creció en el distrito del Bronx de la ciudad de Nueva York, es de ascendencia puertorriqueña y creció en un hogar religioso de evangelicalismo pentecostal.[5][6][7]​ Su amor por la lectura y la escritura le vino desde muy temprana edad gracias a su madre, maestra de jardín de infantes.[8]​ Rivera asistió a una escuela privada sólo para niñas en White Plains, Nueva York.[7]​ Rivera asistió al Goucher College en Towson, Maryland, y se graduó en 2004.[9]

Carrera

editar

Rivera comenzó su carrera y su amor por la literatura a la edad de 17 años asistiendo a un café local para las noches de poesía. Inició su carrera en poesía escénica y se inspiró en historias escritas por autores negros, latinos y queer.[10]​ Es editora de Autostraddle, una revista en línea para, sobre y escrita por mujeres LGBTQ+, personas no binarias y, a veces, hombres trans.[11]​ Rivera es una mentora a través de su trabajo como gerente de programas juveniles en GLSEN.[8]

Juliet Takes a Breath (2016)

editar

Juliet Takes a Breath (2016) es una novela semi autobiográfica y de ficción sobre la transición a la edad adulta, sobre una mujer latina y lesbiana del Bronx que enfrenta su identidad.[12]​ En esta historia, Juliet Milagros Palante se muda a Portland, Oregon, durante el verano para realizar una pasantía con Harlowe Brisbane, una escritora feminista blanca y autora de "Raging Flower: Empowering Your Pussy by Empowering Your Mind".[13]

América (2017-2018)

editar

Miss América es una superheroína ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics y el primer personaje LGBTQ latinoamericano de Marvel en protagonizar una serie regular.[14]​ De 2017 a 2018, Gabby Rivera fue autora de la serie América, hasta que fue cancelada por Marvel Publishing.[15][16]

La serie de cómics fue nominada a Mejor cómic en los 29.º Premios GLAAD Media.[17]​ La jueza de la Corte Suprema Sonia Sotomayor envió una carta a Rivera elogiando su trabajo en la serie y con el personaje de América Chávez.[18]

Serie B.B. Free

editar

B.B. Free es una serie de cómics que se centra en un joven de 15 años que navega en un mundo post cambio climático con una plaga, donde la madre naturaleza mata la codicia.[19]​ El primer número de B.B. Free fue ilustrado por Royal A. Dunlap.[19][20]​ La serie se basó en una historia corta escrita por Rivera titulado IMBALANCE.

Vida personal

editar

Rivera es abiertamente lesbiana.[12][21]

Publicaciones

editar
  • Rivera, Gabby (2016). Juliet Takes a Breath (1 edición). Bronx, New York: Riverdale Avenue Books. ISBN 978-1626012516. 
  • Rivera, Gabby; Quinones, Joe (2017). America Vol. 1: The Life and Times of America Chavez. New York City, New York: Marvel. ISBN 978-1302908812. 
  • Rivera, Gabby; Quinones, Joe; Wu, Annie (2018). America Vol. 2: Fast and Fuertona. New York City, New York: Marvel. ISBN 978-1302908829. 

Referencias

editar
  1. Betancourt, David (8 March 2017). «Marvel hired Gabby Rivera, a queer Latina writer, for its queer Latina superhero. That matters.». The Washington Post. ISSN 0190-8286. Consultado el 22 April 2018. 
  2. Sava, Oliver (22 February 2018). «America Chavez gets a power boost in this America finale exclusive». AV Club. 
  3. Moreno, Carolina (7 de junio de 2018). «Gabby Rivera On The Importance Of Being (And Creating) A Queer Latinx Superheroine». HuffPost (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2019. 
  4. «Gabby Rivera, Mark Oshiro & Adam Silvera On Navigating Publishing Industry While Queer & Latinx». Remezcla (en inglés estadounidense). 10 de julio de 2019. Consultado el 7 de noviembre de 2019. «It’s using my words and stories to explore being a Puerto Rican dyke from the Bronx and the daughter of Martha and Charles Rivera, and not try to speak on any other experience but my own.» 
  5. Petrin, Kae M. (24 de septiembre de 2018). «Author Gabby Rivera Says Book 'Could Be A Bridge'; For LGBTQ Teens And Latino Parents». St. Louis Public Radio (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2019. 
  6. Gandhi, Lakshmi (17 de septiembre de 2019). «Gabby Rivera is creating stories for 'sweet baby queers' everywhere». NBC News (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2019. «The widely praised Puerto Rican and gay young author hopes other kids and teens who were once like her can see their experiences reflected.» 
  7. a b «Portrait Of: Gabby Rivera». NPR.org (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  8. a b «#Pride30: Writer Gabby Rivera Is Bringing LGBTQ Superheroes to Life». NBC News (en inglés estadounidense). 26 de junio de 2017. 
  9. «Q&A: Gabby Rivera '04». Goucher Magazine (en inglés estadounidense). 20 de junio de 2016. Consultado el 1 de julio de 2019. 
  10. «Portrait Of: Gabby Rivera». NPR.org (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  11. «Novelist Gabby Rivera on Creating a YA Novel With a Queer, Teenage Latina Protagonist». Remezcla (en inglés estadounidense). 6 de abril de 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2019. 
  12. a b Portillo, Nayeli. «Novelist Gabby Rivera on Creating a Young Adult Novel With a Queer, Teenage Latina Protagonist». Remezcla. Consultado el 19 April 2018. 
  13. Martínez-Reyes, Consuelo (1 de julio de 2018). «Lesbian 'Growth' and Epistemic Disobedience: Placing Gabby Rivera's Juliet Takes a Breath within Puerto Rican Literature and Queer Theory». Centro Journal 30 (2): 324. 
  14. Garcia, Patricia (6 de abril de 2017). «Marvel Now Has a Queer Latina Superhero: America Chavez». Vogue (en inglés). Condé Nast. Consultado el 7 de noviembre de 2019. 
  15. Gustines, George Gene (26 de marzo de 2017). «Adventures in Comics and the Real World». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 7 de noviembre de 2019. 
  16. Polo, Susana (22 de diciembre de 2017). «Marvel exec insists wave of cancellations not motivated by books' diversity». Polygon (en inglés). Consultado el 7 de noviembre de 2019. 
    • «And the #glaadawards nominees are...». GLAAD. Archivado desde el original el 24 de enero de 2018. Consultado el 13 de abril de 2018. 
    • Chuba, Kirsten (January 19, 2018). «GLAAD Media Awards Nominees: Full List». Variety. Consultado el January 19, 2018. 
    • Hill, Jacob (March 16, 2018). «Gabby Rivera Shares Justice Sotomayor's Fan Letter for Marvel's America». Comic Book Resources (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2024. 
    • Terror, Jude (March 17, 2018). «Supreme Court Rules: Gabby Rivera Made Magic with Marvel's America». Bleeding Cool (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2024. 
  17. a b Brown, Tracy (19 de agosto de 2019). «Gabby Rivera's new comic book series is a 'love letter to queer kids everywhere'». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de abril de 2023. 
  18. Seven, John (8 de noviembre de 2019). «Indie View: 'B.B. Free #1' is a burst of post-apocalyptic sunshine». The Beat (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de abril de 2023. 
  19. «All Things Considered: Life, Love, Coming Out And Culture Shock In 'Juliet Takes A Breath'». NPR.org (en inglés). 18 de septiembre de 2019. Consultado el 7 de noviembre de 2019. 
  •   Datos: Q52106895