Gabarret (Gavarret en catalán ribagorzano) es un pueblo español perteneciente al término municipal de Bonansa, en la Ribagorza, provincia de Huesca, Aragón. Actualmente se encuentra deshabitado.
Gabarret | ||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Gabarret en España | ||
Ubicación de Gabarret en la provincia de Huesca | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Barbastro[1] | |
• Municipio | Bonansa | |
Ubicación | 42°25′00″N 0°40′00″E / 42.41666667, 0.66666667 | |
• Altitud | 1200 m | |
Población | 0 hab. (2018) | |
Código postal | 22486 | |
Se accede desde Cirés por una pista sin asfaltar y también por Bonansa, donde hay una pista que es practicable.[2]
Aparece citado por primera vez en el 1053, cuando es citado en un diploma que delimitaba las propiedades del castillo de Tor. [3]
Parece ser que nunca llegó a sobrepasar las tres viviendas ya que en el Morabatins del 1385 aparece mencionado con sólo dos fuegos.[3]
Se trata de una iglesia románica construida a principios del siglo XII.[4]
Se trata de un templo de nave única con dos capillas laterales, un presbiterio amplio y un ábside semicircular, estando cubierta la nave con bóveda de medio cañón y el ábside con cuarto de esfera.[3]
Es un templo de estilo románico ubicado no muy lejos de Gabarret del que apenas quedan restos, aunque los suficientes como para poder recrear la planta, y que está datado en el siglo XI.
Se construyó principalmente con un aparejo rojizo muy irregular y poco trabajado, a menudo sólo por una cara.
Constaba de una sola nave con un ábside semicircular abierto completamente a la nave, mientras que la puerta de acceso se situaba en el muro sur. [5]