G. E. Farrow

Summary

George Edward Farrow (17 de marzo de 1862 – 1919) nacido en Ipswich, Inglaterra, fue un destacado autor británico de libros infantiles de cuya vida se sabe poco.

G. E. Farrow

GE Farrow con su madre
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1862 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1919 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años de vida

editar

Hijo de George Farrow, fabricante de cemento de Ipswich, siendo su madre Emily. G. E. Farrow estudió en Londres y Estados Unidos. En 1891 trabajó como empleado del Recaudador de Hacienda, residiendo Dalston Lane, nº 90, Hackney . En 1901 residió en Sterndale Road, nº 83, Hammersmith . Para entonces, su profesión ya constaba como escritor. En ambas fechas, su madre residía con él. También residió durante un tiempo en Brook Green, West Kensington .

Libros para niños

editar

Durante su carrera literaria, Farrow escribió más de 30 libros infantiles. Animaba a sus lectores a escribirle, respondía a sus cartas y se dejaba guiar por sus gustos y opiniones en sus futuras obras (al igual que su contemporáneo estadounidense L. Frank Baum ). Aunque escribió cuentos de aventuras y poesía, Farrow fue más conocido por sus libros de disparates, escritos en la tradición de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, especialmente su serie Wallypug, que incluye:

  • El Wallypug de Por qué (1895)
  • Aventuras en Wallypugland (1898)
  • El Wallypug en Londres (1898)
  • En busca del Wallypug (1903)
  • El Wallypug en la tierra de la niebla (1904)
  • El Wallypug en la luna (1905)

Escribió un total de 34 volúmenes, siendo el último El misterioso Shin Shira (1915).

Escasos datos sobre su vida

editar

Sorprendentemente para un autor popular y prolífico, se sabe muy poco de la vida de Farrow. Se pueden extraer algunos datos escuetos de los prefacios de sus libros: poseía un sillón llamado Pendennis, tenía un perro llamado Gip y era conocido por sus amigos como "Gef". Se puede inferir, quizás, de los prefacios, en los que repetidamente pedía cartas a sus jovencísimos lectores, que se sentía solo y que no tuvo hijos. La frecuencia con la que cambiaba de editorial apunta a su insatisfacción con las condiciones que le ofrecían. Hasta hace poco, ni siquiera se conocía con certeza su año de nacimiento, habiéndose estimado como año probable de su nacimiento 1866, en parte basándose en una referencia que hizo en el prefacio de un libro suyo de 1898:

Una de mis corresponsales, de ocho años, me ha puesto en una situación muy embarazosa al sugerir que debería «esperarla hasta que crezca», ya que «le gustaría tanto casarse con un caballero que contara historias». Espero que no quisiera decir que hice algo tan vergonzoso; además, como tardaría casi veinticinco años en alcanzarme, podría cambiar de opinión durante ese tiempo, y entonces ¿qué sería de mí?

Lo que sucedió con Farrow tampoco está del todo claro. El autor Noel Streatfeild ha especulado:

Creo que debe haber conocido a un Snark que resultó ser un Boojum, porque ciertamente "se desvaneció suave y repentinamente".

Otros libros de Farrow incluyen The Missing Prince (1896) y The Little Panjandrum's Dodo (1899).

Enlaces externos

editar
  • Obras de George Edward Farrow en la Biblioteca Baldwin de Literatura Infantil Histórica
  • Obras de G. E. Farrow en el Proyecto Gutenberg.
  • Obras de G. E. Farrow en Internet Archive.