Futbol Club Andorra

Summary

El Futbol Club Andorra[3]​ es un club de fútbol andorrano con sede en Andorra la Vieja. Fundado en 1942, desde 1948 participa en el Sistema de ligas de fútbol de España. En la actualidad el equipo milita en la Segunda División.[4]

F. C. Andorra
Datos generales
Nombre Futbol Club Andorra
Apodo(s) Els Tricolors (Los Tricolores)
Fundación 15 de octubre de 1942 (82 años)
Propietario(s) Bandera de España Gerard Piqué (90%)[1]
Bandera de Andorra Grupo Cierco (10%)[2]
Entrenador Bandera de España Ibai Gómez
Instalaciones
Estadio Estadio de la FAF
Ubicación Encamp, Bandera de Andorra Andorra
Capacidad 5600
Inauguración 25 de mayo de 2025
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Segunda División de España 2025-26
Sitio web oficial

Historia

editar

El FC Andorra es el club decano del fútbol andorrano. Fue fundado el 15 de octubre de 1942 en el marco de la Escola Nostra Senyora de Meritxell. Desde sus inicios está afiliado a la Real Federación Española de Fútbol, ya que no existía una Federación Andorrana de Fútbol en el momento de su fundación. Es por ello que, excepcionalmente, a petición del club, y previo consentimiento de la RFEF, de la UEFA y de la FIFA, se le permite seguir disputando la Liga española y la Copa del Rey. La Federación Andorrana de Fútbol, desde su fundación en 1994, viene exigiendo tanto al equipo como a la RFEF que depongan su actitud y que el FC Andorra se integre en el sistema de liga y de copa del país, sin éxito.

Desde 1948 hasta el año 1976 compitió en categorías regionales y en 1977 ascendió por primera vez a Tercera División. Tras tres años, en 1980 se proclamó campeón de la categoría ascendiendo a Segunda División B. En la tercera categoría de la Liga española se mantuvo durante 17 años, con un paréntesis la temporada 1986/87, que jugó en Tercera División. La temporada 1988/89 fue subcampeón de su grupo, quedándose a cinco puntos de conseguir el ascenso a Segunda División. La siguiente campaña volvió a luchar por el ascenso, aunque terminó como cuarto clasificado.

Su mayor éxito llegó en 1994 cuando se proclamó campeón de la Copa Cataluña. El Andorra superó en semifinales al FC Barcelona y derrotó al RCD Español por penaltis en la final. La alineación del campeón estuvo compuesta por: Iñaki, Manolo, Jonás, Espigulé, Raúl, Carrillo, Patri (Eugenio), Lucendo, Roberto (Molinero), Donosti (J. Martínez) y Leo.[5]

Su mejor actuación hasta la fecha en la Copa del Rey llegaría en la temporada 1995/96, alcanzando los dieciseisavos de final tras eliminar al Palamós CF y al Getafe CF, siendo finalmente eliminado por el Celta de Vigo.

Al término de la temporada 1997/98 perdió la categoría y bajó a Tercera División. En las tres temporadas entre 2002 y 2005 encadenó tres descensos consecutivos y acabó jugando en la Primera Territorial Catalana (séptimo nivel dentro de las Ligas de fútbol de España).

La temporada 2007/08 el club, lastrado por las deudas y una crisis institucional, estuvo al borde de la desaparición. Finalmente, el julio de 2008, Rubén Ponce asumió la presidencia en substitución de Carles Mora, aunque no pudo evitar la marcha de tres de sus principales jugadores, los internacionales Juli Sánchez, Manolo Jiménez y Óscar Sonejee, así como el técnico Eugeni Fernández.

En diciembre de 2018, la empresa Kosmos Sports, presidida por el entonces jugador del F. C. Barcelona Gerard Piqué, compra el club con la intención de hacer subir al equipo a las categorías profesionales del fútbol español. En declaraciones del propio Piqué, reconoce que el proyecto es ambicioso y que le gustaría que culminara con llevar al Andorra a Champions.[6]​ En abril de 2019, el FC Andorra presentó su principal patrocinador MoraBanc;[7]​ conocido como un banco de referencia en Andorra. Semanas después, al finalizar la temporada, el equipo logró el campeonato del Grupo 2 de la Primera Catalana, con lo que consiguió su ascenso a la Tercera División y la clasificación para volver a jugar la Copa del Rey 24 años después.

El lunes 29 de julio de 2019 se confirma que el FC Andorra ocuparía el puesto del CF Reus Deportiu en Segunda División B, subiendo así dos categorías en una temporada.[8]​ tras depositar los 450.022 euros exigidos por la RFEF para obtener la plaza.[9]​ En la temporada del regreso a Segunda B, el equipo tuvo una buena primera mitad de ciclo, llegando a ocupar el liderato del grupo III durante algunas jornadas, sin embargo, al inicio de la segunda vuelta el club comenzó a caer en resultados y posiciones lo que llevó a que el equipo finalizara en la novena posición de su sector al momento del parón de la liga por la Covid-19, posiciones que posteriormente se harían oficiales.[10]

Para la temporada 2020-2021, la Segunda División B fue disputada de manera diferente debido a los efectos de la pandemia de Covid-19 en el calendario, por lo que el calendario de competición se dividió en tres fases: una primera con subgrupos de 10 u 11 equipos; una segunda para determinar posiciones de play-off de ascenso a Segunda División o Primera RFEF y puestos de descenso; y una tercera etapa de play-offs de promoción a Segunda. El equipo finalizó la primera fase en tercera posición del subgrupo III-A, por lo que accedió a la fase de Segunda División junto con el Barcelona "B", Ibiza, Gimnàstic de Tarragona, Alcoyano y Villarreal "B". En la segunda fase el Andorra de nuevo finalizó en tercer lugar, por lo que accedió a los play-offs de ascenso a Segunda División. En el primer partido de eliminación, el Andorra fue eliminado por la Real Sociedad "B",[11]​ sin embargo, el club consiguió una plaza en la nueva Primera División RFEF,[12]​ que se convirtió en el tercer nivel del fútbol español a partir de la temporada 2021-2022.[13]

En julio de 2021 se anunció el cambio de escudo del club, pasando a ser un círculo azul con un patrón blanco en el centro, el cual mezcla la letra A de Andorra con las montañas características del país, todo ello rodeado por los colores de la bandera nacional.[14]​ De acuerdo con la directiva, el cambio se hizo para modernizar la imagen de la institución.[15]

El 21 de mayo de 2022 el equipo se proclamó campeón del Grupo 2 de la Primera División RFEF con lo que consiguió su ascenso a la Segunda División de España, lo que se convirtió en el logro más grande de la historia del equipo hasta el momento.[16]

En su temporada debut en la Segunda División, el equipo tuvo pocos problemas para asentarse en la categoría, llegando incluso a ocupar posiciones de play-off de ascenso a Primera División en algunos momentos puntuales de la temporada, además de estar durante todo el año futbolístico fuera de los puestos de descenso. El club finalizó la temporada en la séptima posición con 59 puntos producto de 16 victorias, once empates y quince derrotas, aunque a 8 puntos de distancia de los puestos que hubieran permitido que el equipo disputara la promoción de ascenso.

En su segunda temporada en la Liga Hypermotion, el FC Andorra no consiguió igualar las buenas sensaciones mostradas durante el año anterior. El equipo se mantuvo durante la primera mitad de la competencia en posiciones medias bajas de la tabla, aunque fuera de los puestos de descenso. Finalmente a partir de la jornada 22 el Andorra se metió de lleno en la zona de descenso, lo que le costó el puesto a Eder Sarabia,[17]​ quien fue sustituido por Ferran Costa, técnico revelación de la Segunda Federación,[18]​con la misión de buscar la salvación del Andorra. Sin embargo, aunque el equipo logró mejorar ligeramente su desempeño, el resto de rivales de la zona baja también lo hicieron, por lo que el club andorrano firmó su descenso a la tercera categoría del fútbol español a falta de una jornada para terminar la temporada.[19]

La temporada 2024-25, la del retorno a Primera Federación, comenzó con Ferran Costa al frente del banquillo, quien tras un tropiezo en los primeros partidos logró mantener al equipo en puestos de promoción durante gran parte de la primera mitad de la competición, sin embargo, al comenzar la segunda vuelta de la temporada fue cesado debido a la pérdida de confianza entre la plantilla y el entrenador.[20]Beto Company fue nombrado como entrenador sustituto para el resto de la temporada.[21]​ Con Company el equipo fue creciendo en buenas sensaciones con el transcurrir de la temporada, hasta volver a entrar en zona de play-off en la jornada 31, terminando la fase regular en cuarta posición con 60 puntos y clasificando a la promoción de ascenso a Segunda División. En la semifinal del play-off el Andorra dejó fuera a la Unión Deportiva Ibiza con un marcador global de 3-0 quedando a una serie de volver a la categoría de plata.[22]​ En la final el equipo del principado fue encuadrado con la Sociedad Deportiva Ponferradina, tras igualar a un gol en la ida celebrada en el nuevo estadio de Encamp, todo quedaba por definirse en Ponferrada, en ese juego un solitario gol de Lautaro de León fue suficiente para devolver al FC Andorra a la Segunda División un año después.[23]

Al finalizar la temporada Beto Company abandonó el banquillo del equipo andorrano debido a que su contrato expiró, ya que en enero había sido nombrado como un entrenador interino.[24]​ En sustitución de Company se fichó a Ibai Gómez para encabezar el proyecto en la segunda categoría del fútbol español.[25]

Luego de un acuerdo entre la Federación Andorrana de Fútbol, el gobierno nacional y el propio club el 26 de julio de 2025 el club aceptó establecerse en el estadio de Encamp ante las pocas posibilidades para tener una plena operación en el Estadi Nacional.[26][27]

Indumentaria

editar
  • Primera equipación: camiseta con azul marino con detalles blancos, pantalón mostaza y medias rojas.
  • Segunda equipación: camiseta blanca con una línea tricolor en el centro, pantalón blanco y medias blancas.
  • Tercera equipación: camiseta negra con mangas verde lima, pantalón negro y medias negras.
  • Patrocinador: MoraBanc
  • Firma deportiva: Nike

Uniforme local

editar
2019-2020
2020-2023
2023-2025
2025-

Uniforme vista

editar
2022-2023
2023-2025
2025-

Uniforme tercera

editar
2022-2023
2023-2024
2024-

Estadio

editar

El Fútbol Club Andorra disputa sus partidos como local en el Estadio de la FAF, también conocido como Nuevo Estadio de Encamp, el cual cuenta con una capacidad para 5.600 espectadores, una cancha de césped híbrido y fue inaugurado en mayo de 2025. Se trata del recinto deportivo más grande del principado, además de ser el único que cumple con los requerimientos solicitados para las competiciones de fútbol profesional español.[26][27]

Entre 2021 y 2025 el Fútbol Club Andorra disputaba sus partidos como local en el Estadi Nacional, el cual cuenta con una capacidad para 3.306 espectadores, una cancha de césped artificial y fue inaugurado en noviembre de 2014. Al finalizar la temporada 2023-24 el club anunció que planeaba abandonar el Nacional debido al final del convenio firmado con el Gobierno de Andorra, propietario del estadio, y debido a que las autoridades andorranas decidieron instalar césped artificial en el recinto para extender su uso a otros deportes, lo que lo convirtió en una sede inviable para el fútbol profesional español.[28][29]​ Sin embargo, el equipo logró firmar un nuevo convenio para permanecer en el estadio otros dos años, el cual finalizó en 2025, lo que significó la salida del club del Nacional luego que el gobierno andorrano decidiera apoyar al rugby como el deporte principal en el estadio de Andorra la Vieja,[30]​ esta decisión hizo que el gobierno andorrano mediara entre la federación de fútbol y el club para hacer posible el traslado del equipo a Encamp.[31]

Jugadores

editar

Plantilla actual

editar
Plantilla del Fútbol Club Andorra de la temporada 2025-26[32]
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Lic. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cont. INT.
Porteros
1     0POR   Nicolás Ratti  31 años   U. E. Sant Julià  2026
13     0POR   Jesús Owono    24 años   Deportivo Alavés  2026  Absoluto
25   0POR   Áron Yaakobishvili    19 años   Barcelona Atlètic  2026  Sub-21
31   0POR   Charly Boga  20 años   C.E. Manresa  2026
  0POR   Pau Blanco  20 años   C.E. Manresa  2026
Defensas
4   1DEF   Gael Alonso  23 años   Celta Fortuna  2028
5   1DEF   Marc Bombardó  19 años   C.E. Manresa  2027
12   1DEF   Imanol García    25 años   Sparta de Praga  2026
17   1DEF   Thomas Carrique  26 años   S.D. Ponferradina  2027
20   1DEF   Martí Vilà  26 años   R. C. D. Fabril  2026
23   1DEF   Diego Alende  27 años   Real Valladolid Promesas  2027
  1DEF   Alex Petxarroman    28 años   Deportivo de la Coruña  2026
  1DEF   Antal Yaakobishvili    21 años   Girona F.C.  2026  Sub-21
Centrocampistas
6   2MED   Dani Villahermosa  24 años   C.D. Castellón  2026
7   2MED   Álex Calvo  21 años   Málaga C.F.  2028  Sub-19
8   2MED   Erik Morán  34 años   S.D. Amorebieta  2026  Sub-19
14   2MED   Sergio Molina  29 años   Salamanca C.F. U.D.S.  2028
18   2MED   Marc Domènech  22 años   U.D. Ibiza  2028
24   2MED   Théo Le Normand  25 años   EA Guingamp  2026
Delanteros
9   3DEL   Manu Nieto  27 años   Cádiz C.F. Mirandilla  2026
10   3DEL   Álvaro Martín  24 años   Real Madrid Castilla  2026
11     3DEL   Lautaro de León  24 años   Celta Fortuna  2028
21   3DEL   Josep Cerdà  22 años   Barcelona Atlètic  2027
22   3DEL   Aitor Uzkudun  24 años   Arenas de Getxo  2027
28     3DEL   Kim Min-su    19 años   Girona F.C. "B"  2026
  3DEL   Jastin García    21 años   Girona F.C.  2026  Sub-20
  3DEL   Aingeru Olabarrieta    19 años   Bilbao Athletic  2026  Sub-20
Cesiones
N.º Nac. Pas. Pos. Nombre N. Edad Cedido a Cont. INT.
  3DEL   Bilal Achhiba    20 años   Atlètic Lleida  2026
  1DEF   Javier Vicario    23 años   Barakaldo C.F.  2027
  3DEL   Luismi Redondo    27 años   F.C. Cartagena  2026
    3DEL   Juanda Fuentes    22 años   Nástic de Tarragona  2026  Sub-20
  1DEF   Jan Encuentra    19 años   Unionistas de Salamanca C.F.  2028
  2MED   Iván Rodríguez      19 años   Villarreal C.F. "B"  2026  Sub-19
  3DEL   Albert Rosas      23 años   U.D. Logroñés  2027  Absoluto
  2MED   Alberto Solís    27 años   C.D. Arenteiro  2026
  3DEL   Christos Albanis    30 años   Nástic de Tarragona  2027  Sub-21

Entrenador(es)
  Ibai Gómez
Adjunto(s)
Marcos Reina
Jon López
Manu Torres
Preparador(es) físico(s)
Aitor Yeto
Pablo Sanz
Entrenador(es) de porteros
Borja Álvarez
Julián Pedernera(Aux)
Asistente(s) / Analista(s)
Toni Astorgano
Fisioterapeuta(s)
Oriol Pastor
Pere Tarradelles
Adri López
Otros miembros
  Carles Manso
Cristian Lanzarote(Delegado)
Alejandro Giménez(Readaptador)
Lluís Rodón(Nutri)
Jordi Collado(Utillero)
Gilbert Morell(Aux)
Mateo López(Instalaciones)



Leyenda

Actualizado el 27 de abril de 2023
4-3-3
 
 
POR
1
DEF
18
DEF
3
DEF
22
DEF
16
MED
21
MED
6
MED
10
DEL
17
DEL
7
DEL
9
Debuts de filiales



Entrenadores

editar

Palmarés

editar

Torneos nacionales

editar
  Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Primera Federación (0/1) 2021-22.
Segunda División B de España (0/1) 1988-89 (Gr. II).
Tercera División de España (1/0) 1979-80 (Gr. IV).

Torneos regionales

editar
  Competición regional Títulos Subcampeonatos
Copa Cataluña (3/0) 1993-94, 2022-23, 2023-24
Primera Catalana (1/0) 2018-19 (Gr. I).
Segunda Catalana (2/1) 1970-71 (Gr. II), 2014-15 (Gr. V). 2011-12.
Tercera Catalana (0/2) 2005-06, 2010-11.

Estadísticas del club

editar

Referencias

editar
  1. a b c Garnica, Clara (29 de diciembre de 2018). «Piqué ja té l'FC Andorra i Gabri i Jorquera ja l'entrenen». ara Andorra (en catalán). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  2. Economía Digital (12 de abril de 2019). «Los Cierco afloran un 10% del FC Andorra». Economía Digital. Archivado desde el original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 
  3. Nótese que en el nombre oficial del club, en catalán, se escribe futbol sin tilde.
  4. Lucena, Pablo (2 de julio de 2024). «Ya se conocen los grupos de Primera Federación para la temporada 2024-2025». Marca. Archivado desde el original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 
  5. C. Cánovas, Manuel (8 de junio de 1994). «La ilusión del Andorra le lleva hasta el título» (PDF). El Mundo Deportivo (Vilassar de Mar). p. 20. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  6. «Piqué: “Tiene que sonar el himno de la Champions en Andorra”». mundodeportivo.com. 26 de mayo de 2019. 
  7. «Piqué presentó el FC Andorra en el que estarán Messi y Cesc». AS.com. 12 de abril de 2019. Consultado el 13 de agosto de 2019. 
  8. López-Egea, Miquel (26 de mayo de 2019). «El Andorra de Piqué logra el ascenso a Tercera División». El Periódico. 
  9. «Gol de Piqué: El Andorra se queda con la plaza del Reus en Segunda B». MARCA. 29 de julio de 2019. 
  10. «La RFEF da por terminada la liga regular en 2ªB y 3ª sin descensos y con play-off exprés de ascenso». El Español. 6 de mayo de 2020. Consultado el 9 de julio de 2021. 
  11. «CRÓNICA La Real Sociedad B hace valer su puesto y luchará por el ascenso (2-1)». rfef.es. 15 de mayo de 2021. Consultado el 9 de julio de 2021. 
  12. «Todos los equipos que jugarán la Primera División RFEF». abc.es. 31 de mayo de 2021. Consultado el 9 de julio de 2021. 
  13. «Qué es la Primera División RFEF: Cómo funciona, formato qué equipos juegan y cuándo empieza». Goal.com. 3 de junio de 2021. Consultado el 9 de julio de 2021. 
  14. «Piqué cambia el escudo del Andorra». as.com. 7 de julio de 2021. Consultado el 9 de julio de 2021. 
  15. «El Andorra de Piqué presenta su nuevo escudo». Mundo Deportivo. 7 de julio de 2021. Consultado el 9 de julio de 2021. 
  16. «El FC Andorra de Gerard Piqué sube a LaLiga Smartbank». Mundo Deportivo. 21 de mayo de 2022. Consultado el 23 de mayo de 2022. 
  17. «Piqué se carga a Eder Sarabia en el Andorra y piensa en Albert Celades... y en un 'niño'». Relevo. 25 de marzo de 2024. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  18. «Ferran Costa se convierte en el nuevo entrenador del Andorra». MARCA. 31 de marzo de 2024. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  19. Bonifacio, Alguer Tulleuda (27 de mayo de 2024). «El descenso, un agujero en el camino del Andorra de Piqué». Diario Sport. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  20. «Ferran Costa muere matando en el Andorra de Piqué y deja de ser entrenador: "Competimos como niños"». Relevo. 20 de enero de 2025. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  21. Tarragona, Diari de (23 de enero de 2025). «Beto Company es el entrenador interino del Andorra de Piqué». Diari de Tarragona. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  22. Rodríguez, Manuel (8 de junio de 2025). «Lauti mete al Andorra en la final del 'play-off' ante un Ibiza sin puntería». MARCA. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  23. Gomez, Victor (21 de junio de 2025). «Andorra asciende a la montaña de Segunda división». MARCA. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  24. EFE (25 de junio de 2025). «Albert 'Beto' Company deja el banquillo del Andorra». MARCA. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  25. Rodríguez, Ángel (25 de junio de 2025). «Ibai Gómez dirigirá el nuevo proyecto de Piqué en el Andorra». MARCA. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  26. a b Rodríguez, Manuel (26 de julio de 2025). «El Andorra confirma que este curso lo jugará en el estadio de la Federación». MARCA. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  27. a b Biescas, Álex (26 de julio de 2025). «El Andorra jugará en Encamp». Diario AS. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  28. «FC Andorra busca nuevo estadio tras descender a Primera Federación». www.palco23.com. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  29. Suelves, Marc Bernad (3 de febrero de 2025). «A Piqué le crecen los enanos: el Gobierno de Andorra prefiere el rugby al fútbol». Diario AS. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  30. «El Gobierno rechaza el uso exclusivo del Estadi Nacional por parte de FC Andorra». www.mundodeportivo.com. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  31. Biescas, Álex (4 de julio de 2025). «El Andorra ultima el acuerdo para jugar en Encamp». Diario AS. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  32. Datos oficiales de la rfef.es
  33. Salinas, David (7 de diciembre de 2012). «Aloy: El área era su hábitat». Sport. Archivado desde el original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 
  34. Redacción (12 de octubre de 2000). «L'FC Andorra es col'loca el xip ofensiu per continuar mantenint el lideratge» [El FC Andorra se coloca el chip ofensivo para seguir manteniendo el liderazgo]. VilaWeb (en catalán). Archivado desde el original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 
  35. «Así está la Tercera División». Mundo Deportivo. 28 de julio de 2001. p. 27. Archivado desde el original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 
  36. Redacción (15 de abril de 2002). «La sort somriu l'FC Andorra» [La suerte sonríe el FC Andorra]. VilaWeb (en catalán). Archivado desde el original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 
  37. «El Andorra golea y logra su primera victoria». El Periódico de Aragón. 11 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 
  38. a b «L'Andorra acomiada Imbernón i Justo Ruíz serà el nou tècnic». El Periòdic (en catalán). Escaldes-Engordany. 17 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  39. Blasco, Joan Josep (1 de octubre de 2016). «El cos tècnic de l'FC Andorra dimiteix en bloc». El Periòdic (en catalán). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  40. Sanjuan, Cesc (1 de octubre de 2016). «Emili Vicente, nou entrenador del FC Andorra». Andorra Difusió (en catalán). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  41. Lorente, Jordi; Álvarez, Ivan; López, Joan (25 de mayo de 2017). «Mor l'entrenador de l'FC Andorra en un accident fent ciclisme». Andorra Difusió (en catalán). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  42. Blasco, Joan Josep (31 de mayo de 2017). «Casals i Imbernón es fan càrrec temporalment de l’FC Andorra». El Periòdic (en catalán). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  43. Duaso, Víctor (20 de diciembre de 2017). «Marc Castellsagué, destituït». Bon dia (en catalán). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  44. Blasco, Joan Josep (28 de julio de 2017). «Marc Castellsagué, l’escollit per l’FC Andorra com a entrenador». El Periòdic (en catalán). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  45. «FC Andorra i Castellsagué rescindeixen el contracte». El Periòdic d'Andorra (en catalán). Consultado el 17 de enero de 2019. 
  46. DiariAndorra. «Marc Castellsagué deixa l'FC Andorra». DiariAndorra.ad (en catalán). Consultado el 17 de enero de 2019. 
  47. Duaso, Víctor (29 de diciembre de 2017). «Candi Viladrich, nou entrenador de l'FC Andorra». Bon Día (en catalán). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  48. Redacción (23 de mayo de 2018). «Candi Viladrich no seguirà a la banqueta de l'FC Andorra». Diari d'Andorra (en catalán). Andorra la Vieja. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  49. López-Egea, Miquel (21 de junio de 2018). «L’FC Andorra oficialitza el fitxatge d’Imbernón». El Periòdic (en catalán). Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  50. Sport (27 de febrero de 2020). «Piqué viaja a Andorra para dar la bienvenida a Nacho Castro». sport. Consultado el 18 de enero de 2021. 
  51. Solé, Sergi (18 de enero de 2021). «Piqué ficha a Eder Sarabia para ser el entrenador del Andorra». Mundo Deportivo. Archivado desde el original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 
  52. Labarga, Nacho (27 de marzo de 2024). «Eder Sarabia se derrumba en su adiós: "El fútbol es muy cruel"». Marca. Archivado desde el original el 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de julio de 2024. 

Enlaces externos

editar
  • FC Andorra web oficial
  • Plantel FC Andorra
  • Resumen de Cada Partido
  •   Datos: Q1386854
  •   Multimedia: FC Andorra / Q1386854