Fusarium chlamydosporum es un hongo del género Fusarium de la familia Nectriaceae y del orden Hypocreales.[1][2]
Fusarium chlamydosporum | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Ascomycota | |
Clase: | Sordariomycetes | |
Orden: | Hypocreales | |
Familia: | Nectriaceae | |
Género: | Fusarium | |
Especie: |
Fusarium chlamydosporum (Wollenw. & Reinking, 1925) | |
Sinonimia | ||
| ||
Fusarium chlamydosporum se ha identificado como un patógeno tanto en plantas como en animales, incluyendo al humano.[3][4]Al igual que otras especies de Fusarium, se transmite por el suelo y provoca enfermedades en numerosos cultivos de gran importancia económica, incluyendo leguminosas, cereales y hortalizas.[5]Su patogenicidad se atribuye en parte a las muchas micotoxinas y metabolitos secundarios que es capaz de producir, como la beauvericina y el clamidosporol.[6][7]
Filogenéticamente, F. chlamydosporum forma parte del complejo de especies homónimo, que incluye además otras siete especies, como F. atrovinosum y F. nelsonii, todas con un amplio nicho ecológico. Asimismo, este complejo está estrechamente relacionado (es hermano) con el complejo de especies de F. aywerte.[8]