Furtivos es una película española estrenada en 1975. Dirigida y escrita por José Luis Borau, en colaboración con Manuel Gutiérrez Aragón, fue Concha de Oro a la mejor película en el Festival de Cine de San Sebastián.[1]
Furtivos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | José Luis Borau | ||||
Guion |
José Luis Borau Manuel Gutiérrez Aragón | ||||
Música | Vainica Doble | ||||
Fotografía | Luis Cuadrado | ||||
Protagonistas |
Ovidi Montllor Alicia Sánchez Lola Gaos Ismael Merlo José Luis Borau Felipe Solano Beni Deus | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | España | ||||
Año | 1975 | ||||
Género | Drama | ||||
Duración | 82 minutos | ||||
Idioma(s) | Español | ||||
Compañías | |||||
Productora | El Imán Cine y Televisión S.A. | ||||
Recaudación | 1.575.025,54 € | ||||
Medalla del CEC a la mejor película | |||||
| |||||
Premio San Jorge | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Ángel (Ovidi Montllor) es un cazador furtivo que vive en un bosque con su madre Martina (Lola Gaos), una mujer de carácter tiránico y violento. En uno de sus escasos viajes a la ciudad, conoce a Milagros (Alicia Sánchez), joven huida de un reformatorio y amante de un conocido delincuente. Ángel la protege y la lleva a su casa. La animosidad de la madre hacia Milagros, así como la atracción que Ángel siente hacia ella, unido al aspecto claustrofóbico de las relaciones entre los personajes, desembocan en un drama.[2][3]
La exhibición de Furtivos estuvo tan condicionada por las autoridades franquistas que fue desestimada para los festivales de Cannes y Berlín. Fue mejor recibida en San Sebastián, punto de partida de su rotundo éxito de crítica y público.
Con esta película, Ovidi Montllor, conocido primero como actor de teatro en las compañías de Núria Espert y Adrià Gual, y también como cantautor, inició una paralela y notable carrera como actor de cine. Se barajó el nombre del motociclista Ángel Nieto para el papel de Cuqui (el novio de Milagros) y la actriz Ángela Molina declinó su participación por exigencias de la productora que la tenía contratada.[4][2]
El año del estreno tuvo una recaudación de 130.012.380 pesetas, y 1.665.765 de espectadores.[5]
La película tiene una recaudación total de 1.575.025,54 €.[6]
Categoría | Premiado | Resultado |
---|---|---|
Mejor película | Furtivos | Ganadora |
Mejor director | José Luis Borau | Ganador |
Mejor actriz protagonista | Lola Gaos | Ganadora |
Mejor guion | J.L. Borau y Manuel Gutiérrez Aragón | Ganadores |
Categoría | Premiado | Resultado |
---|---|---|
Mejor película española | Furtivos | Ganadora |
Mejor interpretación en película española | Lola Gaos | Ganadora |
Categoría | Premiado | Resultado |
---|---|---|
Concha de Oro | Furtivos | Ganadora |
Premio Perla del Cantábrico | Furtivos | Ganadora |
La película se rodó en diversos bosques como el Hayedo de Montejo, Montejo de la Sierra[12] y en Rebollo, provincia de Segovia.[13]