Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República italiana
[editar datos en Wikidata]
Biografía
editar
A mediados de los años 50, y siendo muy joven, fue nombrado en la RAI, donde trabajó junto con un grupo de jóvenes intelectuales (Emilio Garroni, Luis Silori, Umberto Eco, Mario Carpitella, Antonio Santoni Rugiu), dirigiendo varios programas culturales de radio y televisión, y realizando decenas de documentales y reportajes. En su haber tiene también numerosos ensayos traducidos a varios idiomas.
En 1972 fue actor en la película El caso Mattei, interpretando el papel del asistente-traductor,entonces presidente de ENI, muerto trágicamente en circunstancias no del todo claras.
Después de su experiencia en la Cámara de Representantes dentro de las filas de la PDS-DS (desde 1996 hasta 2001), regresó como senador del Parlamento en 2006, esta vez desde una lista de DS en Lombardia.
Reelegido diputado en 2008, es actualmente representante por el PD, en la III Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos de la Comunidad, y el Comité Examinador del Premio "Ilaria Alpi y Maria Grazia Cutuli".
De acuerdo con el sitio OpenParlamento, que supervisa las actividades de los diputados y senadores, hasta el 27 de mayo de 2011 Furio Colombo era el diputado con el mayor número de votos rebeldes (cerca de 640), contrarios a las indicaciones de su partido de pertenencia.
Obras publicadas en italiano
editar
Gruppo di bambini, Monografía, 1951-1966.
Guatemala: vendita di pane, Monografía, 1951-1966.
Messico: Indios pregano per la siccita, Il mondo, 1951-1962.
Puebla: teenagers, Monografía, 1951-1966.
Le donne matte, Feltrinelli, 1964.
Invece della violenza, Bompiani, 1967.
Tano Festa, Il punto, 1968.
Le condizioni del conflitto, Bompiani, 1970.
(a cura di) Cinema e televisione dell'ultima America, Soc. Gestioni Editoriali, 1972.
Da Kennedy al Watergate, SEI - Società Editrice Internazionale Editore, 1974.
Televisione: la realta come spettacolo, Bompiani, 1974.
Ipertelevision, Cooperativa scrittori, 1976.
I prossimi americani: "chi e chi" nelle elezioni presidenziali USA del 1976: intervista a tutti i protagonisti della vita politica americana: chi e chi nelle elezioni presidenziali USA del 1976. Intervista con tutti i protagonisti della vita politica americana, Garzanti, 1976.
(con Roberto Grandi, Nora Rizza) Radio e televisione, Guaraldi, 1977.
Rabbia e televisione: riflessioni sugli effetti imprevisti della TV, SugarCo, 1981.
Nespolo, Vanessa, 1982.
Passaggio a occidente, Rizzoli, 1982.
Il Dio d'America: religione, ribellione e nuova destra, Mondadori, 1983.