La familia Fulgoridae es un grupo numeroso de insectos hemípteros, especialmente abundante en los trópicos con más de 125 géneros mundialmente. Generalmente son de tamaño moderado a grande, algunos con una semejanza superficial a mariposas. Varios géneros y especies (especialmente en los géneros Fulgora y Pyrops) suelen ser llamados bichos linterna, aunque no producen luz.
Fulgoridae | ||
---|---|---|
![]() Pyrops candelaria | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hemiptera | |
Suborden: | Auchenorrhyncha | |
Superfamilia: | Fulgoroidea | |
Familia: |
Fulgoridae Latreille, 1807 | |
Subfamilias | ||
La cabeza de algunas especies tiene una proyección, una estructura hueca que parece un hocico, a veces hinchado que puede ser casi tan grande como el resto del cuerpo; a veces es alargado y torcido hacia arriba. Se creía, en parte en base a la autoridad de Maria Sibylla Merian, que esta estructura, llamada linterna era luminosa. Carlos Linneo adoptó esta idea sin ponerlo en duda y le dio al grupo los nombres de laternaria, phosphorea y candelaria en referencia a este rasgo infundado.
Metcalf en 1938[1] (modificado en 1947)[2] reconoce 5 subfamilias (Amyclinae, Aphaeninae, Fulgorinae, Phenacinae y Poiocerinae) y 12 tribus. Alrededor de 1963 Lallemand había dividido a Fulgoridae en 8 subfamilias (Amyclinae, Aphaeninae, Enchophorinae, Fulgorinae, Phenacinae, Poiocerinae, Xosopharinae y Zanninae) y 11 tribus.[3] Esta clasificación era generalmente aceptada.[4][5]
Sin embargo en 2008 el análisis molecular presentado por Julie Urban en su tesis[6] indica que sería necesario realizar un ajuste completo de las subfamilias y tribus de Fulgoridae, ya que el estudio morfológico no revela la complejidad de la evolución de esta familia. Su trabajo fue recapitulado por Jason Cryan en 2009.[5] Las Zanninae quizás ni siquiera estén entre las Fulgoridae.[5]
El NCBI[7] y Hemiptera "Hemiptera Database" incluyen las siguientes subfamilias y géneros (lista incompleta):