Un frotis consiste en la extensión de una muestra de fluido corporal (humano o animal) sobre un portaobjetos para su análisis clínico.[1]
Frotis (prueba diagnóstica) | ||
---|---|---|
![]() Frotis de sangre de un P. falciparum Malaria (cepa K1). Varios hematíes tienen formas anilladas en su interior. Cerca del centro hay un esquizonte y en la izquierda un trofozoíto. | ||
Características técnicas | ||
Tipo | análisis clínicos biológicos | |
Material analizado | Fluidos corporales | |
Clasificación y recursos externos | ||
Sinónimos | ||
| ||
El material biológico a examinar se extiende formando una capa muy fina sobre un portaobjetos. Se fija al aire con calor o algún líquido especial, se somete a tinciones y generalmente se protege con un cubreobjetos, lo que permite su estudio clínico mediante un microscopio.[2]
Se clasifica en función del material biológico estudiado: