Fricativa postalveolar sonora

Summary

La fricativa postalveolar sonora es un sonido del habla humana utilizado en algunas lenguas. En el alfabeto Fonético Internacional se representa con ⟨ʒ⟩.

Fricativa postalveolar sonora
ʒ
Codificación
N.º de orden en el AFI 135
X-SAMPA Z
Kirshenbaum Z
RFE ?
Braille Ver y modificar los datos en Wikidata
Sonido
Pronunciación
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional

En la mayoría de las variantes del español no aparece en forma pura, sino combinada como resultado de la secuencia de fonemas /dʝ/, por ejemplo en la palabra adyacente, formando así una africada postalveolar sonora. Sin embargo, en el castellano rioplatense era la realización habitual del fonema /ʝ/ representado con la letra ll, y con y en su versión no vocálica; actualmente la realización /ʃ/ se está imponiendo en esa zona.

Características

editar
  • Es una consonante fricativa, lo que significa que parte de su sonido es generado en la boca por las vibraciones de una turbulencia causada por la corriente del aire expulsado.
  • Durante la articulación, el flujo de aire pasa a través de un canal articulado en el centro de la lengua, y así se dirige el aire hasta los bordes de los dientes, causando una turbulencia de alta frecuencia que se combina con el sonido de la vibración de la cuerdas vocales.
  • Su tipo de fonación es sonora, lo que significa que se involucran las vibraciones de las cuerdas vocales. Cuando las cuerdas vocales no suenan, entonces se hace una fricativa postalveolar sorda.
  • Es una consonante oral, lo que significa que se permite que el aire escape a través de la boca, no por la nariz.
  • Es una consonante central, lo que significa que se produce al permitir que el flujo de aire vaya por encima de la lengua, en lugar de a los lados.

Véase también

editar
  •   Datos: Q654660