Fred Donner

Summary

Fred McGraw Donner (n. 1945) es un académico del islam y profesor Peter B. Ritzma de Historia del Cercano Oriente en la Universidad de Chicago.[1][2]​ Ha publicado varios libros sobre la historia temprana del islam.

Fred Donner
Información personal
Nombre de nacimiento Fred McGraw Donner Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 30 de septiembre de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Washington D. C. (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Chicago Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Princeton Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Islamólogo, profesor universitario e historiador Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Chicago Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Associate Member of the Tunisian Academy of Sciences
  • Beca Guggenheim (2007)
  • Berlin Prize (2019) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Infancia y estudios

editar

Donner nació en Washington D. C. y creció en Basking Ridge (Nueva Jersey), donde asistió a escuelas públicas.[cita requerida] En 1968 completó la Licenciatura en Estudios Orientales en Princeton, tras interrumpir sus estudios entre 1966 y 1967 para estudiar árabe en el Middle East Centre for Arab Studies (MECAS), en la localidad de Shimlan, Líbano. De 1968 a 1970 sirvió en el Ejército de los Estados Unidos, destinado en la Agencia de Seguridad del Ejército en Herzogenaurach (Alemania) en 1969-1970. Posteriormente estudió filología oriental durante un año (1970–1971) en la Friedrich-Alexander Universität de Erlangen (Alemania), antes de regresar a Princeton para el doctorado. Obtuvo el doctorado (Ph.D.) en Estudios del Cercano Oriente por Princeton en 1975.

Carrera

editar

Donner enseñó historia de Oriente Medio en el Departamento de Historia de la Universidad Yale entre 1975 y 1982, antes de incorporarse en 1982 a la Universidad de Chicago (Instituto Oriental y Departamento de Lenguas y Civilizaciones del Cercano Oriente). Fue director de su departamento (1997–2002) y del Centro de Estudios de Oriente Medio de la universidad (desde 2009).[cita requerida]

En 2007 obtuvo una Beca Guggenheim[3]​ para examinar papiros árabes del primer siglo islámico (siglo VII d. C.) en colecciones de París, Viena, Oxford y Heidelberg.

Cargos desempeñados

editar

Fue presidente de los Middle East Medievalists (MEM) entre 1992 y 1994 y editor del boletín Al-ʿUṣūr al-Wusṭā: The Bulletin of Middle East Medievalists de 1992 a 2011.[4]

Donner fue presidente de la Middle East Studies Association of North America (MESA).[5]​ Miembro de MESA desde 1975, formó parte de su junta directiva (1992–1994) y recibió el premio de servicio Jere L. Bacharach en 2008.[6]

Además de MEM y MESA, ha sido miembro de larga data de la American Oriental Society.

Investigación

editar

Su libro The Early Islamic Conquests fue publicado en 1981 por Princeton University Press.[7]​ También publicó en 1993 una traducción de un volumen de la historia de al-Ṭabarī.[1]

En Narratives of Islamic Origins (1998) defiende una datación temprana del texto coránico, respondiendo en particular a la teoría de canonización tardía del Corán propuesta por John Wansbrough y Yehuda D. Nevo.[8]​ El libro intenta explicar cómo las preocupaciones por la legitimación en la comunidad islámica en formación moldearon los temas centrales de la escritura histórica islámica, especialmente profecía, comunidad, hegemonía y liderazgo.

Su obra Muhammad and the Believers: At the Origins of Islam (Harvard University Press, 2010) ofrece un relato de los primeros años del movimiento espiritual que llegaría a conocerse como islam. Su tesis principal sostiene que lo que pasó a llamarse islam comenzó como un movimiento monoteísta de «creyentes» inaugurado por Mahoma, que incluía a cristianos y judíos así como a monoteístas que seguían las enseñanzas del Corán. Solo bajo Abd al-Malik ibn Marwan (685–705) el islam empezó a separarse de cristianos y judíos.[9]​ Este planteamiento se presentó por primera vez en un taller de Antigüedad tardía e islam temprano en Londres (1993) y se publicó en un artículo.[10]

Recepción

editar

The Early Islamic Conquests (1981) ha sido descrito como «magistral»[7]​ y «una contribución mayor a la comprensión de la historia islámica temprana» (International Journal of Middle East Studies).[11]​ Es texto de referencia en varios cursos universitarios.[12]

Muhammad and the Believers fue calificado como «erudito y brillantemente original» en The New York Times.[13]

Por otra parte, la orientalista Patricia Crone criticó el libro en Tablet: sostuvo que la única evidencia directa de la tesis central —un islam temprano ecuménico— procede de varios versículos coránicos, mientras que el resto se basa en conjeturas; como obra académica «deja que desear», aunque pueda resultar útil para el gran público.[14]​ Otras reseñas académicas lo han caracterizado como «provocador y en gran medida convincente»[15]​ y como «un relato alternativo plausible y convincente, si bien necesariamente algo especulativo, sobre el surgimiento del islam».[16]

Premios

editar

Recibió en 1994 el Quantrell Award for Excellence in Undergraduate Teaching. Entre 2007 y 2008 disfrutó de una Beca Guggenheim.[2]​ En 2012 fue nombrado miembro vitalicio del comité científico de la Academia Tunecina de Ciencias, Letras y Artes.[2]

Bibliografía

editar

Referencias

editar
  1. a b NELC Department Faculty list en la Universidad de Chicago
  2. a b c «Faculty members receive named, distinguished service professorships». Universidad de Chicago. 27 de diciembre de 2017. Consultado el 22 de diciembre de 2020. 
  3. «University of Chicago article on Guggenheim Fellowship awards». Chronicle.uchicago.edu. 12 de abril de 2007. Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  4. Middle East Medievalists. «Al-Usur al-Wusta: The Bulletin of Middle East Medievalists». Middleeastmedievalists.org. Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  5. «Letters from MESA Presidents». Middle East Studies Association. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  6. «Jere L. Bacharach Service Award». Middle East Studies Association. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  7. a b Elton H en Bryn Mawr Medieval Review (consultado el 2 de octubre de 2007)
  8. Narratives of Islamic Origins, p. 62
  9. Crone, Patricia (10 de agosto de 2010). «Among the Believers: A new look at the origins of Islam describes a tolerant world that may not have existed». Tablet Magazine. 
  10. Antoine Borrut; Fred Donner (15 de mayo de 2005). «From Believers to Muslims : Confessional Self-Identity in the Early Islamic Community». Abstracta Iranica 26. doi:10.4000/abstractairanica.2410.  Parámetro desconocido |doi-access= ignorado (ayuda)
  11. Reseña de The Early Islamic Conquests en International Journal of Middle East Studies
  12. Por ejemplo, véase Universidad de Oklahoma (consultado el 2 de octubre de 2007)
  13. The Muslim Past, reseña dominical de Max Rodenbeck, 25 de junio de 2010
  14. Patricia Crone: Among the Believers, Tablet Magazine, 10 de agosto de 2010
  15. Steven C. Judd (septiembre de 2011). «Review of Muhammad and the Believers: At the Origins of Islam by Fred M. Donner». Journal of the American Academy of Religion 79 (3): 762-765. JSTOR 23020418. doi:10.1093/jaarel/lfr024. 
  16. Paul R. Powers (febrero de 2013). «Review of Muhammad and the Believers: At the Origins of Islam by Fred M. Donner». History of Religions 52 (3): 306-308. JSTOR 10.1086/66866. 

Enlaces externos

editar