Francisco de Paula Brochado da Rocha

Summary

Francisco de Paula Brochado da Rocha (Porto Alegre, 8 de agosto de 1910 — Porto Alegre, 26 de septiembre de 1962), también conocido simplemente como Brochado da Rocha, fue un abogado, profesor universitario y de enseñanza media y político brasileño.

Francisco de Paula Brochado da Rocha


2.do Primer ministro de los Estados Unidos del Brasil
12 de julio de 1962-18 de septiembre de 1962
Presidente João Goulart
Predecesor Tancredo Neves
Sucesor Hermes Lima


Ministro de Hacienda de los Estados Unidos del Brasil
13 de julio de 1962-29 de julio de 1962
Presidente João Goulart
Predecesor Ribeiro Barbosa
Sucesor Miguel Calmon du Pin e Almeida Sobrinho


Consultor General de la República
23 de noviembre de 1955-30 de enero de 1956
Presidente Nereu Ramos
Predecesor Temístocles Cavalcanti
Sucesor Gonçalves de Oliveira


Diputado estadual de Río Grande del Sur
10 de marzo de 1947-31 de enero de 1951

Información personal
Nacimiento 8 de agosto de 1910
Porto Alegre, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 26 de septiembre de 1962 (52 años)
Porto Alegre, BrasilBandera de Brasil Brasil
Sepultura Cementerio Caxias 01 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Brasileña
Lengua materna Portugués Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Otávio Rocha e Inácia Brochado da Rocha
Familiares Antônio Brochado da Rocha (hermano)
José Diogo Brochado da Rocha (hermano)
Educación
Educado en Universidad Federal de Río Grande del Sur Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, abogado y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Social Democrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Fue hijo del ex alcalde portoalegrense Otávio Rocha y de Inácia Brochado da Rocha y hermano de Antônio Brochado da Rocha y de José Diogo Brochado da Rocha. Aún como estudiante participó en la Revolución de 1930 en la que fue herido durante el asalto al cuartel general de la 3° Región Militar, en la rúa da Praia, en Porto Alegre, el 3 de octubre de ese año. Como consecuencia de la herida, perdió un pie y utilizó una prótesis mecánica.

En 1932 se tituló en la Facultad de Derecho de Porto Alegre, hoy perteneciente a la Universidad Federal de Río Grande del Sur, en donde sería luego profesor catedrático de derecho constitucional.

Fue procurador de la Alcaldía de Porto Alegre y fue elegido como diputado estadual por el PSD entre 1947 y 1951.[1]

Fue titular de las secretarías estaduales de educación y de cultura y del interior y justicia durante el gobierno de Leonel Brizola en Río Grande del Sur. Participó activamente de la Campaña de la Legalidad en 1961, haciendo la conexión entre el gobierno de Brizola y los sectores nacionalistas del III Ejército, que iría a apoyar el movimiento que garantizó la toma de mando de João Goulart, luego de la renuncia de Jânio Quadros.

En el ámbito federal, fue Consultor General de la República, miembro del Consejo Federal de Enseñanza, ministro de Hacienda y Presidente del Consejo de Ministros durante el breve régimen parlamentario que siguió a la toma de mando de Jango. Como primer ministro trabajó para abreviar la experiencia parlamentarista que ya estaba vista como condenada a desaparecer. Murió ocho días después de dejar el poder.

Referencias

editar
  1. Heiz, Flávio M.; VARGAS, Jonas Moreira; FLACH, Angela; MILKE, Daniel Roberto (2005). «O Parlamento em tempos interessantes: breve perfil da Assembléia Legislativa e de seus deputados – 1947-1982» (en portugués de Brasil). Porto Alegre: CORAG. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q1791024
  •   Multimedia: Francisco de Paula Brochado da Rocha / Q1791024