Francisco de Moncada y Moncada (Valencia, 29 de diciembre de 1586-Goch (Alemania), 17 de agosto de 1635), III marqués de Aytona, historiador y diplomático español del Siglo de Oro.
Francisco de Moncada | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de diciembre de 1586 Valencia (España) | |
Fallecimiento |
17 de agosto de 1635 Goch (Alemania) | (48 años)|
Sepultura | Monasterio de Santes Creus | |
Familia | ||
Familia | Casa de Moncada | |
Padres |
Gastón de Moncada y Gralla Catalina de Moncada y Bou | |
Cónyuge | Margarita de Castro y Alagón | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, diplomático e historiador | |
Área | Diplomacia e historia | |
Cargos ocupados |
| |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra de los Ochenta Años y guerra de los Treinta Años | |
Hijo primogénito de Gastón de Moncada, II marqués de Aitona y virrey de Cerdeña y Aragón, y de Catalina de Moncada, baronesa de Callosa. Se casó con Margarita de Castro y Alagón, baronesa de la Laguna, con quien tuvo dos hijos, Gastón, muerto en la infancia, y Guillén Ramón y tres hijas, Estefanía, casada con el marqués de Quirra, Catalina, segunda esposa de Luis Guillén de Moncada y Aragón, y María Magdalena, prometida del conde de Santa Coloma.[1] [2]
Francisco mostró pronto interés en las Humanidades, y en Flandes y Viena ejerció delicadas labores diplomáticas para el rey Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares, y fue embajador en Alemania. Tuvo una delicada misión secreta en Cataluña como conciliador y asistió a la Dieta de Hungría, en que se coronó rey de aquel país el archiduque Fernando. Miembro del Consejo de Estado desde 1626.[3] Después fue a los Países Bajos como embajador extraordinario junto a la infanta Isabel Clara Eugenia, en un momento difícil para la Corona de España. A la muerte de la infanta quedó él mismo como gobernador de los Países Bajos, obteniendo algunas victorias militares. Murió en Goch, en 1635.[4] Felipe IV dijo de él que era "ministro de muchas prendas y tal que no veo hoy otro que le iguale".
Fue retratado varias veces por Anton van Dyck. Un retrato de medio cuerpo se conserva en el Kunsthistorisches Museum de Viena, y existen al menos tres retratos de Moncada a caballo: en el Museo del Louvre de París, en el Palacio de Liria de Madrid (Colección Casa de Alba) y en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Esta última versión, de 3 metros de altura, restaurada en 2016.
Predecesor: Isabel Clara Eugenia |
Gobernador de los Países Bajos (interino) 1633-1634 |
Sucesor: Fernando de Austria |